Publicación
de Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y
Síndrome Post-Polio titulada MEMORIA DEMOCRÁTICA EN EL SENADO, 3 DE
DICIEMBRE DE 2024, VÍCTIMAS DE LA POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO.
Apreciamos con relación a la pregunta y respuesta del día 3 de diciembre en el Senado al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. (preguntaba El Grupo de Izquierdas por la Independencia).
Observamos
que en 2024, aunque parezca increíble los presentes en el Senado
parecen asumir, que es imposible conocer la cifras de afectados de
polio, en la dictadura y en el recorrido del tiempo hasta hoy.
Sí
tenemos organismos con financiación económica dedicados a la
elaboración de encuestas, estudios, censos. Pagaron y pagan
historiadores desde 2005. Y existe una cifra que aparecía en organismos
de la dictadura de 36.000 personas, mayoritariamente niños. Esta cifra
quedó cerrada en la transición, aunque sabemos que esta cifra no es real
y llevamos años reclamando un censo.
La
respuesta que dio el ministro tiene contradicciones importantes. Como
compaginan su afirmación de daño y negligencia, por parte de la senadora
Bideguren Gabantxo y del ministro Ángel Víctor Torres,
con el webinario organizado por el Ministerio de Sanidad el 24 octubre,
en el que la Sra. Aparicio Azcarraga en una de sus conclusiones, dijera
que no había existido negligencia en la dictadura, por no vacunar a
todos los niños susceptibles de contagiarse de polio y que esto había
ocurrido en todo el mundo.
El
ministro respondió anunciado, que nos van a ofrecer el programa de
termalismo. Nosotros decimos, que el termalismo ya es una prestación que
se ofrece a través del IMSERSO desde hace años, para quién reúna los
requisitos, pueda pagarla, desplazarse al lugar por su cuenta, etc. Hoy 9
de diciembre se abre uno de los plazos de solicitud.
Como
hemos informado en otras ocasiones, está todo decidido. Han elegido con
quien lo decidían y además acaban de lanzar a su candidata, que se
supone es representante de los afectados. Esta candidata pertenece a un
grupo, que ya ha elaborado varios documentos para el mismo objetivo.
Para ningún documento solicitaron la participación de nuestra
Asociación. Tan solo en agosto de 2023, nos enviaron un documento
elaborado y cuando respondimos que por qué, no nos habían preguntado
previamente, no hubo respuesta por su parte.
En
definitiva la respuesta del ministro, es para quien no conoce nada de
la realidad de los afectados de polio y de la discapacidad. Las ayudas
que se conceden están marcadas por los requisitos económicos, los grados
de discapacidad en las valoraciones, (generalmente a la baja, como
hemos denunciado durante años). Salvo las que conseguimos cambiar en los
comienzos de nuestra lucha.
Cómo
pueden sorprenderse de que la derecha y la extrema derecha, unos no
digan nada, sobre la crueldad de la dictadura y otros hayan dicho
recientemente, que en la dictadura de Franco todo fue estupendo.
Lola Corrales
Presidenta de la
Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio