El video no se puede ver porque ETB lo ha suprimido.
19 de febrero de 2014
LOLA CORRALES -El síndrome post-polio, de nuevo la pesadilla- SIN IR MÁS LEJOS- ETB2
En el minuto 58, comienzan a hablar de la polio y el síndrome post-polio.
El video no se puede ver porque ETB lo ha suprimido.
Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio
El video no se puede ver porque ETB lo ha suprimido.
18 de febrero de 2014
Ni en directo.
Habíamos
accedido a participar en el programa SIN IR MÁS LEJOS, para hablar
de la polio y el síndrome post-polio, porque se emitía en directo.
A Lola Corrales la informaron de que podría intervenir en cualquier
momento. Y no tal y como ha ocurrido, con el micro cerrado,
despidiéndola a los pocos minutos y sin poder participar en el
debate posterior, pues cortaron la conexión y sacaron a Lola del
estudio inmediatamente.
Esto
nos ha impedido hacer las aportaciones que desde nuestro punto de
vista, son necesarias por nuestra experiencia, además de despejar la
confusión sembrada sobre este asunto una vez más.
Gracias
a los que nos habéis seguido y llamado para manifestar vuestra
indignación por lo que ha ocurrido. No esperábamos recibir este
trato.
Dicen
que mañana se podrá ver el vídeo en la web de EITB, sección A LA
CARTA. Veremos.
Lola Corrales en la televisión vasca.
Hoy 18 de febrero el programa SIN IR
MÁS LEJOS de ETB2 tratará la polio y el síndrome post-polio,
contará con la presencia de Lola Corrales, presidenta de la
Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.
El programa SIN IR MÁS LEJOS se emite
en directo a partir de las 16.30. Sobre las 17.30, dará comienzo el
debate, que puede seguirse por Internet.
12 de febrero de 2014
“Pòlio, crònica d'una negligència”-Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.
Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.
“Pòlio, crònica d'una negligència”
El
12 de septiembre de 2006, mantuvimos una entrevista en Madrid de tres
horas con Montse Armengou. Su intención era realizar un reportaje
sobre lo ocurrido en la Dictadura con la polio, las vacunas, las
operaciones, etc y posteriormente el síndrome post-polio, pues había
conocido nuestras denuncias, nos comentaba el articulo del diario EL
PAÍS de 18 de julio de 2005.
En
esa entrevista Montse Armengou, pudo comprobar que no eramos meros
narradores de nuestras desgracias. Eramos sujetos activos, los
denunciantes de lo ocurrido en la Dictadura y también en el
presente. Le dimos información, le facilitamos los datos de nuestro
abogado de entonces.
Por
fin ayer 11 de febrero de 2014, después de siete años de espera,
pudimos ver por Internet la emisión del reportaje “Pòlio, crònica
d'una negligència” del programa Sense ficció de TV3.
Por
último recordar, que en estos catorce años de duro trabajo además
de las entrevistas que nos han realizado, desde marzo del año 2000
en prensa de tirada nacional, el 17 de marzo de 2004, viajamos a
Lérida para realizar un reportaje para el programa Cataluña Directo
de TV3 y una entrevista en Lérida TV-Grupo Segre, sobre la polio y
el síndrome post-polio.
Lola
Corrales
Presidenta
de la
Asociación
Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio
HAGAMOS MEMORIA DEL PASADO RECIENTE, CASI MEMORIA HISTÓRICA DE LA POLIO Y EL SÍNDROME POST-POLIO.
Ningún juez indagó. Este artículo publicado en el diario EL PAÍS el 18
de julio de 2005, corresponde a la reapertura de la querella criminal
presentada por la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio,
el 18 de diciembre de 2003. Ningún medio se hizo eco del comunicado de
prensa emitido por la Asociación ese día. Ningún medio quiso publicar
nada hasta este artículo.
La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio tuvo que dar
nombres para levantar el archivo provisional de la querella y los dio.
Nos dejaron solos, nadie hablaba, tan solo para confundir o negar los
hechos.
11 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
HAGAMOS MEMORIA DEL PASADO RECIENTE, CASI MEMORIA HISTÓRICA DE LA POLIO Y EL SÍNDROME POST-POLIO
Aunque pretendan borrar nuestro trabajo mientras podamos no lo conseguiran.
Empezaremos por este comunicado que fue uno de los más importantes por su contenido. 24 de octubre de 2010 ESPAÑA ES DIFERENTE- Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.
4 de febrero de 2014
CASOS DE POLIO EN EL MUNDO.
En 2012, se notificaron un total de 223 casos de polio de cinco países: Afganistán, Chad, Níger, Nigeria y Pakistán.
En 2013, se notificaron un total de 399 casos de polio.
¿Crees en el final de la polio?.
En 2013, se notificaron un total de 399 casos de polio.
¿Crees en el final de la polio?.

Casi di polio nel mondo.
Nel 2012, un totale di 223 casi di polio sono stati segnalati da cinque paesi: Afghanistan, Ciad, Niger, Nigeria e Pakistan.
Nel 2013, sono stati segnalati un totale di 399 casi di polio.
Credi nella fine della polio?.
Nel 2013, sono stati segnalati un totale di 399 casi di polio.
Credi nella fine della polio?.

Casos de pólio no mundo.
Em 2012, um total de 223 casos de pólio foram registrados em cinco países: Afeganistão, Chade, Níger, Nigéria e Paquistão.
Em 2013, foram notificados um total de 399 casos de pólio.
Você acredita no fim da pólio?.
Em 2013, foram notificados um total de 399 casos de pólio.
Você acredita no fim da pólio?.

Les cas de polio dans le monde.
En 2012, un total de 223 cas de polio ont été signalés dans cinq pays: l'Afghanistan, le Tchad, le Niger, le Nigeria et le Pakistan.
En 2013, un total de 399 cas de polio ont été signalés.
Croyez-vous à la fin de la polio?.
En 2013, un total de 399 cas de polio ont été signalés.
Croyez-vous à la fin de la polio?.

POLIO CASES IN THE WORLD.
In 2012, a total of 223 polio cases were reported from five countries: Afghanistan, Chad, Niger, Nigeria, and Pakistan.
In 2013, a total of 399 polio cases were reported.
Do you believe in the end of polio?.
In 2013, a total of 399 polio cases were reported.
Do you believe in the end of polio?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)