18 de julio de 2005

Lola Corrales, entrevista diario EL PAÍS. 18-07-2005

Un juez indaga si hay negligencia del Estado en 36.000 casos de pospolio. 

"La mayoría de los miembros de la asociación contrajeron la polio después de la existencia de la primera vacuna eficaz, la de Jonas Salk en 1955. Durante la dictadura, sólo se vacunó a los económicamente afortunados y a los cercanos al poder. La vacuna oral, desarrollada por Albert Sabin en 1961, no se aplicó en España hasta la primera campaña nacional de vacunación en 1964. La propia Administración sanitaria reconoce que hasta 1977 no se alcanzó a toda la población infantil", añade Lola Corrales.

 


ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

1 de julio de 2005

LOLA CORRALES -POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

1 de enero de 2005

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

4 de diciembre de 2004

Lola Corrales, entrevista diario EL PAÍS. 4-12-2004

"Tuve que dejar de trabajar porque la silla era un potro de tortura".

Hasta 11 años aguantó Lola Corrales en su trabajo. "Me hubiera gustado estar más, pero mi situación empeoró y no recibí ninguna ayuda. La silla era un potro de tortura". Lola fue grabadora de datos en el antiguo Insalud. Nació con polio, y tuvo una recaída a los 30 años. Sufría el llamado síndrome pospolio, un agravamiento que aparece años después y afecta a la movilidad de los afectados.

Continúa leyendo www.elpais.com

ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO 

27 de julio de 2004

Lola Corrales - Curso de Verano - El Escorial.

Lola Corrales, presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, asistió al Curso de Verano de El Escorial, realizado del 19 al 23 de julio de 2004. Un curso de interés, por el tema y los participantes, entre otros el Dr. David Heymann director del programa de erradicación de la polio de la OMS.

ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

1 de julio de 2004

LOLA CORRALES - POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

21 de febrero de 2004

Lola Corrales, entrevista diario EL MUNDO. 21-02-2004

Las secuelas de la polio.

Se calcula que hasta 35.000 personas podrían sufrir el Síndrome Postpolio en España.
 
"Después de haber pasado por seis operaciones entre los cinco y los 13 años, de luchar mucho para llevar una vida normal y de superar toda clase de barreras sociales por culpa de la poliomielitis que me detectaron a los 13 meses de nacer, ahora, cuando parecía que todo había pasado, me encuentro con el síndrome postpolio. Es como volver a empezar. Una tortura".

Lola Corrales padece un cansancio exagerado, dolor en los músculos, fatiga y una atrofia muscular nueva que agrava su discapacidad y la obliga a usar bastón. La culpa de todos sus males la tiene el síndrome postpolio (SPP) que sufre desde 1991, aunque no fue consciente hasta 1998, cuando conoció la existencia del trastorno.

"La poliomielitis siempre ha sido un tema tabú en este país y nunca se nos ha tenido muy en cuenta a los afectados. Ahora con el síndrome ocurre algo similar, hay una gran desinformación", afirma esta paciente de 43 años, presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, una organización que creó en el año 2000 tras descubrir en Internet que el SPP no era algo raro y poco frecuente, como ella creía, sino que por el contrario afectaba a muchas personas.

Continúa leyendo www.elmundo.es

 
En referencia a este articulo hemos enviado al Director del Diario EL MUNDO la siguiente carta:

Sr. Director: Con relación al articulo publicado por su periódico en el Suplemento de Salud, el día 21 de febrero de 2004, quería hacer las siguientes puntualizaciones: Yo no tengo diagnosticado el Síndrome Post-Polio desde 1998, pues en la lotería de encontrar un médico que crea en la existencia del Síndrome Post-Polio, no tuve suerte, en el año 1998, lo que conocí fue la existencia del Síndrome Post-Polio por Internet.

Con relación a Julio Gil decir que no le diagnosticaron el Síndrome Post-Polio hace dos años, fue el año pasado, hace dos años fue cuando conoció de la existencia del Síndrome Post-Polio por el trabajo realizado por la Asociación.
El informe del Instituto de Salud Carlos III, es de junio del 2002 y no del año 2000.

Añadir con relación a la rehabilitación, que nunca hemos tenido una rehabilitación adecuada en la sanidad pública.

También quería hacer algunos comentarios, pienso que seria bueno para los afectados de Polio que el articulista aclarase.

La Vacuna: Nos cuentan lo de siempre, que la vacuna del Dr. Salk de 1955, no valía.

Secuelas: Solo son estas o estas son solo para Africa y Asia.

Gráfico de la neurona motora y las terminaciones en las fibras musculares: En el numero 4, dice que la terapia regenera parcialmente la lesión que produce el virus, preguntamos entonces ¿qué terapia, existe alguna?. Que sepamos esto se produce con suerte de forma natural.

Director General de Sanidad: Que nos diga desde cuándo, dónde y cómo se preocupan de los viajeros e inmigrantes, para prevenir la reaparición de la Polio. 

Sin más por el momento agradecer a su periódico que escriba sobre algo tan necesitado de difusión y claridad.  
 
Lola Corrales
Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

1 de enero de 2004

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

18 de diciembre de 2003

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio. QUERELLA CRIMINAL

La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, presentó el 18 de diciembre de 2003, una querella criminal en los Juzgados de lo Penal de la Plaza de Castilla en Madrid (España), por delito de lesiones dolosas que causan una enfermedad grave y/o cualquier otro que pueda aparecer a lo largo de la investigación.

La Administración española (Ministerio de Sanidad y Consumo, entre otros), a pesar de que sabía y conocía la existencia del síndrome post-polio, silenció, la existencia del mismo, de forma voluntaria con plena consciencia y voluntad de los irreparables perjuicios, daños físicos y psíquicos que se les ocasionaría a todos los enfermos de Polio y de Síndrome Post-Polio.

Su actuación fue omitir deliberadamente la divulgación de la existencia del síndrome post-polio, permitiendo conscientemente que todas las personas que lo padeciesen, las que lo están padeciendo en estos momentos y las que lo padecerán en el futuro, fueran objeto de terribles lesiones.
La querella criminal fue admitida por el Juzgado de Instrucción , al apreciarse indicios de delito. Tras un largo proceso, en abril de 2008, la Audiencia Provincial de Madrid, acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la presente causa, haciendo mención del importante contenido de información histórica de la querella.
 
Posteriormente varias personas de la Asociación, presentaron individualmente proceso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. En la actualidad el proceso se encuentra en el Tribunal Supremo.

Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

Lola Corrales - Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain. Criminal complaint.

Madrid, 18th December, 2003
Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain,  has filed a criminal complaint before the Criminal Tribunal of the Plaza de Castilla in Madrid regarding felony for intentional injury that brings about a serious illness and/or any other illness that may appear througout the investigation.

The Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although knew about the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about its existance, voluntarily, fully aware of the irreparable fisical and psychological damages, which would be caused to all Polio and Post-Polio Syndrome patients.

Its conduct was to deliberatly omit to divulge the existance of the Post-Polio Syndrome, councioussly allowing that all the people suffering it, people who are suffering it now and peopole who will suffer it in the future, suffered from terrible injuries.

The criminal complaint was admitted by the Court of Instruction, being appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April of 2008, the Provincial Court of Madrid, It agreed the provisional dismissal and file of the present causes, mentioning the important historical information content of the complaint.

Currently several people of the Association, they have presented individually contentious-administrative process before the Audiencia Nacional.

Lola Corrales
Chairwoman
Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain

6 de noviembre de 2003

LOLA CORRALES - OVIEDO - SÍNDROME POST-POLIO.

Lola Corrales, presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, asistió el 5 de noviembre de 2003, a un Congreso de Discapacidad en Oviedo, que trató el Síndrome Post-Polio.



ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

1 de julio de 2003

LOLA CORRALES - POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

5 de junio de 2003

Lola Corrales, charla sobre el Síndrome Post-Polio en Huesca.

La Asociación de Discapacitados Oscenses Miguel Servet de Huesca, organiza una charla sobre el "Síndrome Post-Polio", en el nuevo Centro de Apoyo Social de la ADO situado en la C/Aragon, nº 3 bajos de Huesca, el día 5 de junio de 2003 a las 19.00h.
Los ponentes que intervienen son: Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio y el Doctor José Luis Bru Martín (Especialista en Neurología).
 
ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

1 de enero de 2003

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

2 de diciembre de 2002

Lola Corrales, presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, infoma. UNIÓN EUROPEA - 2002.

Reunión del Consejo, Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores, Bruselas, 2,3 de diciembre de 2002.
Intervención de la Delegación irlandesa, sobre la necesidad de acción a nivel de la Unión, para dar una respuesta adecuada a los que sufren del síndrome post-polio.
www.consilium.europa.eu

Lola Corrales
Presidenta de la  Asociación de Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

27 de noviembre de 2002

Lola Corrales, conferencia sobre Síndrome Post-Polio en Palencia.

El Síndrome Post-Polio fue tratado en las Jornadas de sensibilización social organizadas por la Asociación de Minusválidos Unidos Por La Integración (MUPLI) de Palencia. Contando con la presencia como ponente de Lola Corrales, en representación de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

Diario Palentino -Palencia - 27/11/2002.

ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

30 de julio de 2002

Lola Corrales, entrevista diario EL PAÍS. 30-07-2002

Sanidad cifra en 36.000 los posibles casos del síndrome pospolio.

Por primera vez un organismo de la Administración, el Instituto de Salud Carlos III, ha reconocido el problema del síndrome pospolio. El informe se ha realizado en respuesta a una moción del Congreso, y tiene que ser aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, según fuentes del Ministerio de Sanidad.

La asociación también considera que 'con el informe se rompe por fin el silencio de la Administración'. Como ejemplo de este olvido oficial, Corrales muestra una carta enviada el 27 de julio de 2001 a la entonces ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, pidiéndole una entrevista, y la respuesta del 4 de septiembre en el que 'por problemas de agenda' se rechazó la reunión.

Aun sin conocer los detalles del informe, Corrales valoró que en él 'se confirma todo lo que nosotros venimos afirmando desde que organizamos la asociación, hace dos años'. 'La pena es que en este tiempo se ha perdido la oportunidad de impulsar un programa de investigación europeo aprovechando la presidencia española de la UE [que acabó el 30 de junio pasado]', añade la presidenta de la asociación.

Continúa leyendo www.elpais.com

ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

1 de julio de 2002

LOLA CORRALES- POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

10 de abril de 2002

Lola Corrales, charla informativa sobre el Síndrome Post-Polio en Alcobendas.

La Asociación de Discapacitados Físicos de Alcobendas ADIFA, invita a la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, a dar una charla informativa sobre el Síndrome Post-Polio, el día 10 de Abril de 2002, en Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas. En nombre de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, interviene Lola Corrales.


ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

21 de marzo de 2002

Lola Corrales, presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - INICIATIVAS POLÍTICAS 2001-2002.

Después de largas gestiones, Lola Corrales, presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, consiguió que en el año 2001, se presentaran dos Proposiciones no de Ley, en el Congreso de los Diputados, por el Grupo Parlamentario Socialista. La primera se dirigió a la Comisión de Sanidad y Consumo, la segunda a la Comisión de Política Social y Empleo.

TRAMITE PARLAMENTARIO - Proposición No de Ley, asistencia médica a personas que padecen síndrome post-polio.

Congreso de los Diputados, 9/4/2001 - Iniciativa, asistencia médica a personas que padecen síndrome post-polio
D_161.PDF (application/pdf Objeto)

Congreso de los Diputados, 2/7/2001 - Aprobación y enmiendas
D_209.PDF (application/pdf Objeto)

Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Instituto de Salud Carlos III
Informe de situación sobre el síndrome post-polio:
Revisión de la literatura, situación en España y posibles lineas de actuacion.
carlosIII.pdf (application/pdf Objeto)

************************************************************************************************************************************************
TRAMITE PARLAMENTARIO - Proposición No de Ley, asistencia social a personas que padecen el síndrome post-polio.

Congreso delos Diputados, 14/5/2001 - Iniciativa, asistencia social a personas que padecen el síndrome post-polio
D_176.PDF (application/pdf Objeto)

Congreso de los Diputados, 13/3/2002 - Comisión de Política Social y Empleo
CO_454.PDF (application/pdf Objeto)
Congreso de los Diputados, 21/3/2002 - Aprobación y enmiendas
D_327.PDF (application/pdf Objeto)

Aprobación y enmiendas
D_209.PDF (application/pdf Objeto)

Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Instituto de Salud Carlos III
Informe de situación sobre el síndrome post-polio:
Revisión de la literatura, situación en España y posibles lineas de actuacion.
carlosIII.pdf (application/pdf Objeto)

 
Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

19 de marzo de 2002

Lola Corrales, entrevista diario EL PAÍS. 19-03-2002

El Congreso exige ayudas para los afectados del síndrome pospolio.

La Comisión de Política Social y Empleo del Congreso aprobó el pasado miércoles una propuesta del PSOE que instaba al Gobierno a arbitrar medidas de apoyo para los enfermos del síndrome pospolio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la existencia de esta enfermedad, pero la legislación española todavía no. Por ello, según explica Lola Corrales, presidenta de la asociación, los afectados no consiguen que se les reconozca la discapacidad que les causa. Ello implica que no pueden acceder a ayudas para adquirir vehículos adaptados o pensiones.

La situación de los afectados se ha agravado desde marzo de 2000, cuando entró en vigor un decreto de 1999 que revisa las condiciones para conceder pensiones por minusvalía. 'El decretro no reconoce la polio como enfermedad incapacitante, así que mucho menos va a incluir el síndrome', explica Corrales.

La medida ya ha empezado a perjudicar a algunos enfermos. 'Tenemos el caso de un hombre de 42 años al que en 1975 se le reconoció una discapacidad del 33% [el mínimo para ser considerado minusválido y que se concedía a todos los poliomielíticos]; en 1983 lo revisaron y le dieron una discapacidad del 37%. Hace dos años consideraron que no padecía ninguna minusvalía', relata Corrales. Esta nueva valoración le hizo perder su contrato subvencionado por ser discapacitado. 

Continúa leyendo www.elpais.com

  ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

5 de febrero de 2002

Lola Corrales, entrevista diario EL PAÍS. 5-2-2002.


El síndrome pospolio abate 30 años después a los supervivientes.Los ministros de Sanidad de la UE piden tratamientos y prestaciones por invalidez.


En España hay oficialmente unos 30.000 afectados de polio, pero la asociación considera que en realidad hay muchos más. 'Muchos neurólogos desconocen todavía qué es el síndrome. Hasta ahora nos han tratado fundamentalmente los traumatólogos. Sólo recientemente se está difundiendo entre los especialistas la existencia del síndrome post-polio', relata Lola Corrales.
 
Continúa leyendo www.elpais.com
 
 
ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO