2 de febrero de 2012

Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association – Spain reports new initiatives in Spanish Congress.

Last January Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, returned to contact with Gaspar Llamazares, a member of the United Left - IU, which has subsequently submitted the following initiatives:
Proposición No de Ley

Pregunta escrita al Gobierno
 

24 de enero de 2012

Detectan varios casos de polio en campos de refugiados somalís en Etiopía.

Ginebra, 24 ene (EFE).-


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertó hoy de que ha detectado dos casos de poliomielitis entre los residentes del campo de Dollo Ado's Bur Amino, en Etiopía.
La polio es una enfermedad muy contagiosa, "por lo que estamos muy preocupados y alertamos a todas las instancias implicadas a actuar con la mayor rapidez para aislar el foco", explicó en rueda de prensa Melissa Fleming, portavoz del ACNUR.
Los dos casos confirmados son de refugiados somalís, pero se sospecha que otras tres personas, esta vez etíopes que viven cerca del campo de Dollo, también habrían contraído el virus.
Tanto Etiopía como Somalia son países "libres de polio", es decir, la enfermedad no es endémica y los casos que se detectan son importados.
Fleming explicó que, por ahora, se han extraído muestras de los enfermos y se han mandado a Addis-Abeba para ser analizados. Una vez la cepa haya sido identificada se producirán vacunas y se mandarán lo más rápidamente posible para inmunizar a la población.
Cerca de 143.000 somalís residen en campos de refugiados de Dollo Ado, de los cuales 100.000 llegaron en 2011.
Tras el campo de Daddab, en Kenia, el conjunto de sitios de Dollo Ado forman el segundo mayor asentamiento de refugiados en el Cuerno de África.
Casi un millón de somalís viven como refugiados y un millón tres cientos mil son desplazados internos en su propio país. 
 

«MI NIÑO NO SE VACUNA»

Profesionales de la salud piden que se castigue con multas y sanciones penales a los padres que no inmunicen a sus hijos.

20 de enero de 2012

Polio survivor’s new film explores sexual surrogacy.

Nine years before Mark O’Brien died, the 36-year-old poet and journalist, who was also a polio survivor living in an iron lung, decided he wanted to lose his virginity. Until then, he’d always been ashamed of his sexuality, which he believed served no purpose save to mortify him when he became arous...
 

17 de enero de 2012

Células madre dentales, opción para lesiones de médula espinal.

Ciudad de México.- Una alteración de médula espinal trae como consecuencia la pérdida de sensibilidad y/o movilidad, y las principales causas de lesiones medulares son por accidentes automovilísticos, accidentes deportivos, caídas, enfermedades como la poliomielitis o existencia de tumores, por lo que especialistas trabajan en su tratamiento.
 
Sigue leyendo  www.oem.com.mx

16 de enero de 2012

Somos Nosotros.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio quiere agradecer al Dr. Antonio Toniolo, su trabajo y la generosidad demostrada al reconocer la labor desempeñada por nosotros durante estos años.






 European Polio Conference. Copenhague 31 de agosto - 2 de septiembre.


ASSOCIAZIONE NAZIONALE POLIO e SINDROME POST-POLIO - II POLIO DAY 18 septiembre Barzanò - Lecco

EUROPEAN POLIO UNION - EPU -



La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, se integró en la European Polio Union en marzo de 2007. Since March 2007, Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is member of the European Polio Union.

*************************************************************************

Reunión de Eurpean Polio Union en Copenhague, 30 de agosto de 2011.
 
 


********************************************************************************************

 Reunión de European Polio Union en Malcesine, 24 de septiembre de 2010.



**********************************************************************************

La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, asistió a la reunión de la Junta Directiva de la European Polio Union - E.P.U., que se celebró en Madrid, los días 12 y 13 de marzo de 2010.

 
*****************************************************************************************

Reunión de European Polio Union, en el Parlamento Europeo, para asistir a la exposición de los problemas médicos del SPP, por el Dr. Nollet (Holanda) y el Dr. Borg (Suecia), ante los europarlamentarios. Bruselas 17 de octubre de 2007.


 



 




*************************************************************************************

Protesta de European Polio Union, ante la sede del Parlamento Europeo. Bruselas 16 de octubre de 2007.



 

 ******************************************************************************************

Reunión de European Polio Union, en el Parlamento Europeo. Bruselas, 5 de junio de 2007.


 
 Lola Corrales con el eurodiputado Carlos Carnero.


 




1 de enero de 2012

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

22 de diciembre de 2011

Two fresh polio cases detected in Nowshera.

www.thenews.com.pk

Nederland - Kans op polio-uitbraak.

www.spitsnieuws.nl

Frida Arvidsson i Umeå är bara 65 år, men redan har de 24 trappstegen upp till hennes lägenhet blivit ett bekymmer eftersom hon lider av Postpolio.

Bristen på hissar kan kosta samhället miljarder.

20 casos de polio registrados en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.

http://spanish.peopledaily.com.cn

Polio cases reach 20 in northwest China's Xinjiang Uygur Autonomous Region.

http://english.peopledaily.com.cn

Polio victim seeks help over mishandling of soldiers.

www.sunstar.com.ph

Pakistan polio cases jump to 167.

www.thenews.com.pk

African Regional Conference on Immunization (ARCI) titled “Towards a Polio-free Africa”.

www.southerntimesafrica.com

Baluchistan (Pakistan) new 62 polio cases.

www.rferl.org

Arles : l'instituteur ne veut plus être payé pour rester à la maison. Victime d'un syndrome post-polio, Jean-François Simonpoli se bat pour reprendre son métier.




Jean-François Simonpoli qui demeure à Saint-Rémy veut retrouver une fonction au sein de l'Education nationale.
Photo Valérie FARINE
 

Heilung gibt es beim Post-Polio-Syndrom keine.


www.wiesbadener-kurier.de

Lola Corrales, Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain

Madrid - Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, was born in February 2000, the specific needs of the collective (medical treatment, employment, removal of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know for Internet, that the symptoms that suffer have name and surnames: POST-POLIO SYNDROME. Many of the members of the Association, they work in the diffusion and compilation of information of POST-POLIO SYNDROME, since November 1998.

The activities of the Association special mention:
Incite the interest of health authorities, the scientific and medical community to be conducting investigations into the causes of post-polio syndrome and the best treatment possible.

Also it demands that them affected of POLIO AND SYNDROME POST-POLIO, can freely exercise the fundamental rights which includes the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future Bill of Rights which protects people with disabilities and improve quality of life.

The Association is non-profit, their offices are exercised free of charge, does not receive subsidies and develops its work with absolute political and economic independence.
Lola Corrales
Chairwoman
Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain
 

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - España

Madrid - La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, nace en febrero de 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y de conocer por Internet, que los síntomas que padecemos tienen nombre y apellidos: SÍNDROME POST-POLIO. Muchos de los miembros de la Asociación, trabajan en la difusión y recopilación de información del SÍNDROME POST-POLIO, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclaman para los afectados de POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales que recogen la Constitución española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.
La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política.

Polio in Nigeria 'shows big increase'.

www.bbc.co.uk

Nigeria alerta sobre incremento de casos de polio.

www.bbc.co.uk

Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain ---- Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - España

This leaflet was given to participants at the Polio Conference, Copenhagen - Denmark, August 31 - September 2, 2011.
Este folleto fue entregado a los participantes de Polio Conference en Copenhague - Dinamarca, 31 agosto - 2 septiembre de 2011.

 

16 de noviembre de 2011

Uso ilegitimo del nombre de nuestra Asociación con fines espurios.

Comunicado de prensa de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.
 
La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio informa que la noticia aparecida en la prensa local de Segovia los días 14 y 15 de noviembre, referente a la firma de un convenio y la concesión de una subvención por el Ayuntamiento de Segovia a la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, corresponde a la utilización ilegal de nuestro nombre.

Manifestamos que la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio no ha firmado convenio alguno con el Ayuntamiento de Segovia, ni ha recibido subvención.

La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio es de ámbito estatal y no tiene Delegación autonómica en Castilla-León. Contamos con una trayectoria de más de 10 años de trabajo y se esta produciendo el uso ilegitimo del nombre de nuestra Asociación con fines espurios.

Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - España

7 de noviembre de 2011

Debate Rajoy - Rubalcaba

En el debate de hoy entre Rubalcaba y Rajoy, ni una sola palabra sobre la discapacidad. Rajoy ha mencionado la dependencia y punto. Es decir al PP y al PSOE les traemos sin cuidado. Así pues votar en consecuencia.

Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

24 de octubre de 2011

Día mundial de la polio

Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del día mundial de la polio (24 de octubre de 2011).

NO PODEMOS OLVIDAR

Un pueblo que no conoce su historia esta condenado a repetirla. Si a nuestro colectivo se le oculta el pasado, la verdad, se le niega la justicia, se le trata indignamente, seremos victimas eternas. Y los hechos así lo demuestran. El silencio cómplice continua, la indiferencia esta muy presente, las maniobras para aparentar normalidad ante nuestras denuncias continúan, además de la información falsa y manipulada. Somos objeto de una partida de ping pong entre Administraciones, partidos políticos, médicos, investigadores. A continuación una pequeña muestra de lo que muchos de nosotros no podemos olvidar.

Ana no puede olvidar las lagrimas de su padre al recordar cuando la diagnosticaron la polio.

Virginia no puede olvidar cuando en el año 2000, leyó en un periódico un artículo sobre el síndrome post-polio, lo que la estaba pasando tenía nombre y apellidos y nunca nadie la había informado de ello.

Miguel Ángel no puede olvidar cuando le operaron de alargamiento de tibia, para quitar el alza de 6 centímetros, tras su larga recuperación comprobó que la pierna operada le había quedado mas larga que la no afectada de polio. Años después supo que la operación nunca debió haberse practicado antes de finalizar el crecimiento.

Carmen no pude olvidar que en los años sesenta le negaran la asistencia a un colegio público, debido a las barreras arquitectónicas. Solo la admitieron porque su madre o un familiar la subía y bajaba las escaleras cuatro veces al día. Tampoco puede olvidar como desde la ventana de la clase veía el recreo.

Antonio no puede olvidar que al solicitar la silla de ruedas eléctrica (recomendada por el neurólogo) la rehabilitadora le dijera “ que no se la prescribía, que seguía las instrucciones que recibía y que no se mojaba el culo por él.

Amancio no puede olvidar el trato vejatorio que recibió por parte de cierto personal sanitario y servir como conejillo de indias.

Faustino no pude olvidar que su hermana y él contrajeran la polio en 1963, tras vacunarles en una empresa del régimen porque la vacuna estaba en mal estado. Este último dato lo conocieron en el año 2002.

Isabel no puede olvidar cuando renovó su último aparato ortopédico, le costó 2400 euros y solo le subvencionaron 1040 euros, no puede por menos manifestar su solidaridad con los que utilizan dos aparatos, que ruina, el pago es por adelantado. Fue en época de abundancia.

Fernando no puede olvidar la discriminación y falta de respeto por las que tuvo que pasar, sobre todo en la infancia.

Lola no puede olvidar la sonrisa de un neurólogo en un hospital público en el año 2002, acompañada de las palabras “el síndrome post-polio, eso no existe”.

Juan Carlos no puede olvidar el miedo cuando le operaron con 6 años y la crueldad de la monja que le amenaza con las inyecciones.

Lucia no puede olvidar que no fue vacunada a su debido tiempo, existiendo dos vacunas, por la ineficacia de las autoridades de la época, ineficacia programada.

Rosa no puede olvidar cuando en una pagina web vio las palabras segura y eficaz refiriéndose a la primera vacuna del año 1955, pues la información que se dio en nuestro país a muchas personas fue que no valía.

Marisa no puede olvidar que el medico le dijo a su madre cuando contrajo la polio, que lo que mejor le podía pasar a su hija era morirse.

Milagros no puede olvidar las múltiples operaciones a las que fue sometida en su infancia y adolescencia, jamás la consultaron ni la informaron sobre las mismas.

La Asociación no puede olvidar a los que murieron a causa de la polio, la gran mayoría niños y a los que han muerto en estos años a causa del síndrome post-polio. No olvidamos la explotación laboral y las humillaciones sufridas en este aspecto por muchos. Tampoco olvidamos que nuestras historias clínicas no aparecen y que el informe publicado en el año 2002 por el Instituto de Salud Carlos III, referente al Síndrome Post-Polio fue por decirlo suavemente aligerado. La historia se repite.


Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

Madrid, 24 de octubre de 2011

25 de septiembre de 2011

New polio outbreak hits China

Beijing (CNN) -- An outbreak of polio has been confirmed in China for the first time since 1999, leaving one person dead and hospitalizing another nine, according to the World Health Organization (WHO).

The disease, a contagious viral illness that in its most severe form causes paralysis, difficulty breathing and sometimes death, broke out in the prefectures of Hotan and Bazhou in the country's western Xinjiang province.
Among the ten cases confirmed, six are in children under three years old and four are young adults.

The WHO said evidence indicates the virus is genetically linked to polio cases currently circulating in Pakistan, which borders Xinjiang. Pakistan has been affected by the nationwide transmission of the same WPV1 strain.
It also warned the virus could spread beyond the current affected area.

"Although other areas in China or other countries are not immediately at risk due to the geographic distance to the affected province, the polio virus can travel great distances and find susceptible populations, no matter where they live," Helen Yu, from the WHO's Beijing office told CNN.

According to China's Center for Disease Control and Prevention, the Ministry of Health has dispatched a group of public health experts to the affected region to help treat the virus.

It said the local government had launched a mass vaccination campaign starting in early September. WHO confirmed initial vaccination campaigns carried out by mid-September had reached over 3.5 million children -- children being particularly vulnerable to polio.

Further vaccination campaigns will be conducted in the near future to ensure this outbreak is brought completely under control, according to the health ministry.
"No matter how long a country has been polio-free, as long as global polio eradication has not yet been achieved, the risk for importation remains and constant vigilance is required." said Yu.

Polio, also known as poliomyelitis, is usually transmitted through contaminated food and water. It invades the nervous system and often leads to permanent paralysis. It can be prevented by immunization.
This is the first outbreak of polio in China since 1999, when a case was reportedly brought into the country from India.
 

15 de septiembre de 2011

Poliomyelitis after a twelve year incubation period.

Lola Corrales, Chairwoman Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, sends an article over a case of poliomyelitis after a twelve year incubation period.

Un caso de poliomielitis después de un período de incubación de doce años.

Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, envía un artículo sobre un caso de poliomielitis después de un período de incubación de doce años

www.virology.ws

7 de septiembre de 2011

POLIO CONFERENCE 2011

Lola Corrales Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, informa que se pueden ver algunos videos de las conferencias de Polio Conference 2011 - Copenhague, 31 de agosto - 2 septiembre. 

..........................................................................................................................................................

Lola Corrales, Chairwoman Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, inform that can see already some lectures of the Post Polio Conference 2011 - Copenhagen, August 31 - September 2.

www.informed-scientist.org

5 de septiembre de 2011

More information over intravenous immunoglobulin treatment.

Lola Corrales, Chairwoman Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, send an article of Dr. Richar L. Bruno over intravenous immunoglobulin treatment. 

http://www.unitedspinal.org/publications/action/2010/11/05/truly-unbelievable/ 

Mas información sobre el tratamiento con immunoglobulina intravenosa.

Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, envía un artículo del Dr.. Richard L. Bruno, sobre el tratamiento con inmunoglobulina intravenosa.

4 de septiembre de 2011

Lola Corrales Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, informa que la Conferencia celebrada en Copenhague, ha sido muy positiva para el intercambio de ideas con las organizaciones de otros paises. Destaca también el importante numero de profesionales de la Sanidad presentes en la Conferencia. En las ponencias médicas se ha puesto de manifiesto, lo mucho que queda por hacer y las diferencias existentes sobre el enfoque de las causas del Síndrome Post-Polio
..........................................................................................    
Lola Corrales, Chairwoman Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, inform that the Post-polio Syndrome Conference held in Copenhagen, was very positive for the exchange of ideas with organizations in other countries. Also noteworthy is the significant number of health professionals attended the Conference. The medical papers have shown, how much remains to be done and the differences on the approach to the causes of Post-Polio Syndrome.

1 de julio de 2011

LOLA CORRALES - POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.