6 de septiembre de 2012

El Gobierno presidido por Mariano Rajoy estudia nuevos recortes en Sanidad. La ministra de Sanidad Ana Mato convocará a grupos de expertos para revisar la cartera de servicios básica e imponer el pago en prestaciones que hasta ahora son gratuitas.

El gobierno de Rajoy estudia nuevos recortes en el Sistema Nacional de Salud. Según ha sabido la Cadena SER, el Ministerio de Sanidad va a crear grupos de expertos que van a analizar la posibilidad de excluir de la cartera de servicios básica algunas prestaciones para que dejen de ser gratuitas y se les imponga copago.

 

Sanidad va a convocar este mes de septiembre cinco grupos de expertos para revisar la cartera de servicios y estudiar posibles recortes en prestaciones como la selección genética, la rehabilitación funcional, pruebas para detectar o prevenir enfermedades, tratamientos de fertilidad e implantes oftalmológicos.

Algunas comunidades han expresado a la SER su preocupación ante la posibilidad de que esta revisión pueda afectar a pruebas tan sensibles como las mamografías o las de diagnóstico prenatal o neonatal. El objetivo, según el documento al que ha tenido acceso esta redacción, es determinar si algunas de estas prestaciones deben pasar a la cartera accesoria al considerarse no esenciales.

En esta nueva cartera accesoria están incluidas las prestaciones sometidas al copago. El documento cita también como motivo de la exclusión el hecho de que alguno de estos servicios se haya quedado obsoleto y la necesidad de modificar sus condiciones de uso o protocolizar actuaciones.

En este sentido,el texto remitido a las comunidades autónomas el pasado 16 de agosto, ya especifica bajo el epígrafe "Principales temas priorizados para actualización de cartera de servicios" una propuesta de técnicas, hasta ahora gratuitas, que pueden quedar excluidas del sistema, otras en las que se van modificar las condiciones de uso y algunas de nueva inclusión.
En el documento se pide, además, al grupo de trabajo que, junto a la documentación disponible sobre la técnica sanitaria a estudiar, envíe "valoraciones económicas del coste de las mismas a la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación, la cual la elevará al Consejo Interterritorial".

Entre las posibles exclusiones de la financiación pública el ministerio de Sanidad incluye la Vacuna de la gripe en pacientes asmáticos, la oxigenoterapia (una técnica fundamental para los afectados por enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC), o la modificación de las condiciones en las "Indicaciones en Terapias respiratorias a domicilio".

Los cinco grupos de expertos estarán constituidos por profesionales designados por las Comunidades y el Ministerio y participarán además sociedades científicas y agencias de evaluación.

27 de agosto de 2012

LA "ROJA COJA".

Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico español, en una recepción que tuvo lugar en La Moncloa el pasado 24 de agosto, se refirió al equipo de deportistas españoles que representarán a nuestro país en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 como la "Roja coja".

 

Más noticias sobre la indignante retirada de pensión a una anciana.

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA POLICIES INDIGNATS. Nos place comunicaros que los miembros de este grupo hemos iniciado una campaña de recogida de dinero a nivel de mossos d´esquadra para que estos pobres ancianos puedan pagar esos 208 euros que miserablemente les reclama la Generalitat  de Catalunya. Enlos próximos días les haremos entrega de esa cantidad. Gracias a todos/as compañeros que se han ofrecido a efectuar donaciones.

23 de agosto de 2012

Indignante retirada de pensión a una anciana.

A Trinidad le han retirado la pensión de 104 euros mensuales tras sufrir un ictus y ser ingresada en el hospital. La Generalitat de Cataluña considera que ya no la necesita porque en la clínica recibe alojamiento y comida.
Ver video  www.lasexta.com

17 de agosto de 2012

A PAGAR.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad procede a la actualización de la lista de medicamentos que QUEDAN EXCLUIDOS DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA en el Sistema Nacional de Salud.

Aquí puedes ver la lista de medicamentos www.boe.es

3 de agosto de 2012

La polio que nunca se acaba.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud - OMS, en el año 2011 se confirmaron 716 casos de polio en el mundo, de los que 650 fueron causados por el virus salvaje de la polio.

En el año 2012 los casos contabilizados asciencen a 118.

Guatemala - Denuncian vencimiento de 219 mil vacunas de polio.

Durante una conferencia de prensa, los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) denunciaron que del lote de 400 mil vacunas, adquirido en mayo último por el Ministerio de Salud para combatir la polio, 219 mil caducan este mes. 
Sigue leyendo  www.s21.com.gt

1 de agosto de 2012

La ONU censura los recortes de Rajoy porque “aumentan el paro y perjudican a los desfavorecidos”.

Naciones Unidas ha criticado duramente los ajustes aprobados por el Gobierno de Rajoy por “perjudicar de forma desproporcionada a los más desfavorecidos”, en un informe remitido el 6 de junio al Ejecutivo, que no lo ha hecho público a pesar de que la ONU pidió expresamente que se le diera “amplia difusión a todos los niveles de la sociedad”.
Sigue leyendo  www.cesr.org

Un diputado del Partido Popular llama a los discapacitados ´los del carrito´.

EFE. El grupo socialista en la Diputación ha reprochado al vicepresidente de la institución, Miguel Barrachina, el hecho de haber denominado, durante el pleno, a las personas con discapacidad como "los del carrito" por lo que luego ha pedido disculpas.
 
Sigue leyendo www.diarioinformacion.com 
 
Diputación de Castellón  www.dipcas.es

La profesión médica reacciona ante los recortes y en defensa de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Los recortes sanitarios que se vienen produciendo desde hace meses en todas las comunidades autónomas para hacer frente a las dificultades de financiación del SNS han centrado la preocupación de la Organización Médica Colegial en este primer semestre por su incidencia en la calidad asistencial.
 
En este sentido, tanto la propia OMC como los Colegios de Médicos de toda España han venido expresando su rechazo a las medidas contempladas en el RDL 16/2012, y se han estrechado lazos con otras organizaciones para hacer un frente común contra las medidas que puedan afectar a una adecuada atención al paciente.

Sigue leyendo medicosypacientes.com