27 de enero de 2014

TRIUNFO DE LA MAREA BLANCA.

El presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, anuncia la paralización del proceso de privatización de la Sanidad Pública madrileña y acepta la dimisión del Consejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty.
#mareablanca

26 de enero de 2014

Doce millones de personas menores de 30 años sin vacunar pueden causar el resurgir de la polio en la Unión Europea.

Los casos de poliomelitis en el mundo aumentaron notablemente el último año y se dobló el número de países en los que causa estragos. Las autoridades sanitarias europeas advierten a los países miembros del riesgo de un brote de esta terrible enfermedad. En España la preparación está lejos de ser la ideal. 

Continúa leyendo  www.esmateria.com

Seis policías y un niño mueren en un ataque a un furgón escolta de equipo contra la polio en Pakistán.

Islamabad, 22 ene (EFE).- Seis policías y un niño murieron y otras nueve personas resultaron heridas hoy en un atentado contra un furgón policial que se dirigía a escoltar a un equipo de vacunadores contra la polio en el este paquistaní, según fuentes policiales.
El ataque ocurrió esta mañana en el bazar Sardheri de Charsadda, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cuando una bomba fue activada por control remoto al paso del vehículo en el que viajaban ocho agentes, dijo a Efe un portavoz de la Policía local, Inam Khan.

Continúa leyendo www.eleconomista.es

Mueren tras ser tiroteados tres vacunadores contra la polio en el sur de Pakistán.

Tres miembros de un equipo de vacunación contra la polio murieron hoy tras ser tiroteados por dos hombres a bordo de una motocicleta en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, informó a Efe una fuente policial.
De acuerdo con un miembro de la jefatura de Policía para el este de Karachi, el ataque tuvo lugar pasadas las 11.00 hora local (06.00 GMT) en el barrio de Qayumabad, donde un equipo de inmunización recorría las calles sin escolta policial.
Los fallecidos son dos mujeres vacunadoras y uno de los asistentes del equipo.
Continúa leyendo www.eldiario.es

6 de enero de 2014

Exempleados de COCEMFE piden una solución y denuncian la mala gestión que ha hecho la junta directiva.

Un grupo de extrabajadores de Cocemfe Castilla-La Mancha y sus familiares han decidido unir sus fuerzas y crear una plataforma de afectados para dar a conocer la situación que llevan padeciendo desde hace tres años, y denunciar la «pésima gestión que ha hecho la junta directiva de la entidad con dinero público, que no ha sabido justificar dónde han ido a parar las subvenciones». 
Unos 80 trabajadores de los 120 de los que disponía la organización ya han sido despedidos y en algunos casos se les adeuda hasta diez nóminas, además de las indemnizaciones por su rescisión. Muchos de estos trabajadores son personas con discapacidad.
Cocemfe Castilla-La Mancha adeuda más de 700.000 euros a los exempleados y a algunos trabajadores más de 20.000 entre salarios e indemnizaciones.
Continúa leyendo  www.abc.es

Denuncian a ASPASIM por cobrar dinero de una subvención.

El Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona aceptó a trámite la denuncia del matrimonio Becerra contra Aspasim. El magistrado ha ordenado a los Mossos d'Esquadra que investiguen si dos directivos del centro, su presidente Efren Carbonell y la encargada de los servicios residenciales, son responsables de los delitos de estafa y apropiación indebida.
Según la denuncia, la familia Becerra considera que el centro se ha quedado con 30.399 euros que pertenecen a su hijo, ya que los recibía de una subvención de la Generalitat. Destacan que Xavier, que tiene diagnosticado un 81% de discapacidad, fue expulsado en diciembre de 2012 y la entidad siguió cobrando más de 3.000 euros mensuales por parte de la Administración por hacerse cargo del interno y que esta situación duró supuestamente hasta septiembre.
Continúa leyendo www.elmundo.es

1 de enero de 2014

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

17 de diciembre de 2013

The Lancet publíca un artículo denunciando la erosión de la cobertura sanitaria universal en España.

El artículo incluido en The Lancet aparece encabezado por Helena Legido-Quigley, investigadora de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, y firmado asimismo por Martin McKee, profesor del mismo centro; el presidente y la coordinadora de Médicos del Mundo España (el médico internista Álvaro González y la investigadora y doctora en Farmacia Elena Urdaneta).

Además del retroceso en la universalidad de la cobertura –reflejado en la aprobación del Real Decreto Ley 16/2012 por parte del gobierno español- el documento destaca los elevados recortes sufridos por el sistema público de salud (del 13´7 por ciento en 2012 y del 16’2 en 2013), a pesar de que el gasto sanitario en España se situaba entre los más bajo de Europa. Sin soslayar la introducción de medidas de copago farmacéutico que gravan a colectivos de bajos ingresos, como pensionistas.
Continúa leyendo www.medicosdelmundo.org

The Lancet - Erosion of universal health coverage in Spain.

Whereas the recent UN resolution urges governments to accelerate progress towards universal access to affordable and quality health-care services, the Spanish Government, bypassing the parliamentary procedure, enacted a Royal Decree to limit access to free services at the point of delivery for all — undermining the principle of universal coverage. Spanish health and social service budgets have been subjected to large cuts (13·7% in 2012 and 16·2% in 2013) with some regions imposing additional budget cut. 

Read more The Lancet

11 de diciembre de 2013

La Comunidad de Madrid se quedó con el dinero que el Imserso le dió para 3.999 dependientes.

Bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, la Comunidad de Madrid mejoró la situación de dependencia de 3999 personas (de una sola tacada), el 20 de enero de 2011. Lo hizo de oficio, y, además, sin comunicárselo a ni a uno sólo de los afectados, recibiendo el dinero del IMSERSO para estos dependientes y quedándoselo.

El grupo parlamentario de UpyD, ha denunciado a la Comunidad de Madrid ante la fiscalía por haber ocultado durante 3 años a más de 4 mil personas que sus expedientes habían sido mejorados.
Continúa leyendo www.cadenaser.com
 

9 de diciembre de 2013

El Síndrome Post-Polio.

El Síndrome Post-Polio es progresivo, pero científicamente no se conoce cómo puede progresar en cada uno de nosotros.

¿Qué dicen en tu país?.

Por favor, envianos tu respuesta a
poliospain@gmail.com

Post-Polio Syndrome.

Post-Polio Syndrome is progressive, but scientifically isn’t known how can progress in each one of us.

What do they say in your country?.

Please, send you answer to poliospain@gmail.com

Das Post-Polio-Syndrom.

Das Post-Polio-Syndrom ist progressiv, aber wissenschaftlich nicht bekannt ist, wie in jedem von uns voran.

¿Was haben sie in Ihrem Land sagen?.

Bitte senden
Sie beantworten poliospain@gmail.com

Il Sindrome Post-Polio.

Il Sindrome Post-Polio è progressivo, ma scientificamente non si sa come può progredire in ognuno di noi.

¿Cosa dicono nel vostro paese?.

Per favore, invia si risponde a poliospain@gmail.com

A Síndrome Pós-Pólio.

A Síndrome Pós-Pólio é progressiva, mas cientificamente não se sabe como pode evoluir em cada um de nós.

¿O que eles dizem no seu país?.

Por favor, envie sua resposta a poliospain@gmail.com

6 de diciembre de 2013

Adiós Madiba. Goodbye Madiba. Adieu Madiba. Auf wiedersehen Madiba. Addio Madiba. Adeus Madiba.

Somalia ha registrado este año 183 casos de polio y encabeza la lista de países con mayor incidencia de la enfermedad.

Continúa leyendo www.polioeradication.org

Somalia this year registered 183 cases of polio and tops the list of countries with the highest incidence of the disease.

Continue reading  www.polioeradication.org

Somalia quest'anno ha registrato 183 casi di polio e in cima alla lista dei paesi con la più alta incidenza della malattia.

Continua a leggere www.polioeradication.org

Somalie cette année a enregistré 183 cas de polio et en tête de la liste des pays ayant la plus forte incidence de la maladie.

Continue la lecture www.polioeradication.org

Somália este ano registrou 183 casos de pólio e encabeça a lista de países com maior incidência da doença.

Leia mais www.polioeradication.org

Somalia dieses Jahr 183 Fälle von Kinderlähmung und führt die Liste der Länder mit der höchsten Inzidenz der Erkrankung.


Weiter lesen  www.polioeradication.org

Cuatro casos de polio confirmados en Camerún.

En Camerún, se informó de dos nuevos casos de polio por el virus salvaje tipo 1 (WPV1) en la última semana, ambos en Malentouen en la región Ouest. El número total de casos de polio salvaje es ahora de cuatro. El caso de polio más reciente en Camerún fue el 30 de octubre de 2013.

Continúa leyendo www.polioeradication.org

Four polio cases confirmed in Cameroon.

In Cameroon, two new WPV1 cases were reported in the past week, both from Malentouen in Ouest region. The total number of Wild Polio Virus cases is now four. The most recent case in Cameroon had onset of paralysis on 30 October 2013.

Continue reading www.polioeradication.org 

Vier Polio-Fälle in Kamerun bestätigt.

In Kamerun wurden zwei neue WPV1 Fälle in der vergangenen Woche sowohl von Malentouen in Ouest Region berichtet. Die Gesamtzahl der Wild-Polio-Virus ist jetzt vier Fällen. Der jüngste Fall in Kamerun hatte Auftreten der Lähmung am 30. Oktober 2013 beginnen.

Weiter lesen www.polioeradication.org

Quatre cas confirmés de poliomyélite au Cameroun.

Au Cameroun, deux nouveaux cas de PVS1 ont été signalés dans la semaine dernière, à la fois de Malentouen dans la région Ouest. Le nombre total de cas de poliovirus sauvage est maintenant quatre. Le cas le plus récent au Cameroun a eu un début de paralysie le 30 Octobre 2013.

Continuer la lecture www.polioeradication.org

Quatro casos de pólio confirmados em Camarões.

Nos Camarões, dois novos casos WPV1 foram relatados na semana passada, tanto do Malentouen na região Ouest. O número total de casos de poliovírus selvagem é agora quatro. O caso mais recente em Camarões teve início de paralisia em 30 de outubro de 2013.

Quattro casi di polio confermati in Camerun.

In Camerun, due nuovi casi WPV1 sono stati segnalati la scorsa settimana, sia dal Malentouen nella regione Ouest. Il numero totale di casi di polio virus selvaggio è ora quattro. Il caso più recente in Camerun ebbe l'insorgenza della paralisi il 30 ottobre 2013.

Continua a leggere www.polioeradication.org

La mujer del consejero primero.

María Fernanda Gómez Martínez, esposa del consejero de Educación de Castilla la Mancha Marcial Marín, pasó por delante de 20 pacientes con su misma patología y de más de 300 con otras dolencias.
 
Continua leyendo www.cadenaser.com

La sanidad pública pierde 53.000 trabajadores en los dos últimos años.

Reducción de la actividad sanitaria, incremento de las listas de espera, ruptura de la universalidad en la atención sanitaria, exclusión de prestaciones y medicamentos de la financiación pública y destrucción de empleo, son algunos de los efectos de los recortes sobre el gasto público sanitario en los últimos años, según pone de manifiesto el informe "El gasto sanitario en España", que hoy han presentado en rueda de prensa Carlos Bravo, responsable de la Secretaría de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, y el responsable de política sanitaria de la misma, Fernando Puig-Samper.

Continúa leyendo www.ccoo.es

29 de noviembre de 2013

Leyes y normas, para no cumplirlas.

Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, me informa de la aprobación en el Consejo de Ministros de hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad, Ana Mato, del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Se trata de un proyecto que, por primera vez, unifica toda la normativa existente en la materia.

Este Real Decreto Legislativo ha integrado en una sola norma la Ley 13/1982 de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI); la Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad y la Ley 49/2007, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. 


27 de noviembre de 2013

La OMS confirma dos nuevos casos de polio en Siria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este martes dos nuevos casos de polio en Siria, en áreas rurales de Damasco y del norte de Alepo, cerca de Turquía, según la cuenta de Twitter de la organización.

"Además de los 15 casos de polio en la provincia de Deir al Zor, Siria, se han confirmado dos nuevos casos, en zonas rurales de Damasco y Alepo".