1 de julio de 2016

LOLA CORRALES - POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

23 de junio de 2016

Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, repetición de Elecciones Generales 26 de junio de 2016.

Comunicado de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, repetición de Elecciones Generales 26 de junio de 2016.


Repiten elecciones, pues repetimos y ampliamos, aunque sigamos gritando en el desierto.


Políticos, personas con discapacidad y burbujas. Nuestros políticos están aquejados de todas las discapacidades en grado severo, no ven, no escuchan, no se mueven, no comprenden, no hablan, no sienten. Las consecuencias en este tema son, que viven cómodamente y además les resultamos rentables en todos los aspectos.


Mientras nosotros, estamos condenados a vivir en un mundo paralelo, en el que todo, todo, es más costoso o inalcanzable. Nuestros esfuerzos por tener una vida digna y lo mas normalizada posible, cayeron y caen en saco roto, si no te la hacen a la entrada, te la hacen a la salida. Vivimos entre marañas legislativas desde hace años, nunca cumplen leyes nacionales o internacionales. La ley que si cumplen es la del embudo, a unas discapacidades si y a otras no, sobre todo cumplen con las que cuentan con un lobby o son un lobby. Naturalmente en estos recorridos cuentan con cómplices.


Les resultamos un incordio y eluden sus responsabilidades, delegando en otros sin importar las consecuencias, con la seguridad de que la ciudadanía no conocerá la realidad, seguirá creyendo que los discapacitados viven, en el mejor de los mundos y nadan en la abundancia de ayudas y facilidades para todo, cuando en realidad siguen sin respetarse los derechos humanos básicos.


Mientra sigamos en este mundo y contemos con la ayuda de familiares y amigos, continuaremos con nuestras denuncias. Solo se puede eludir de manera tan reiterada, lo que se conoce muy bien, pero resulta espinoso y desvelador del verdadero significado de la palabra cambio y la falsa preocupación de lo que les afecta a los ciudadanos. Y esto es lo que sucede con los problemas que afectan a la polio y el síndrome post-polio. Ni una palabra de este asunto, ni en las campañas.


Queremos un cambio radical, no este paripé cuando toca votar y que por fin explote la burbuja de la discapacidad.


Lola Corrales
Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

www.postpolioinfor.org

10 de mayo de 2016

Lola Corrales - A solicitud de Podemos-Comunidad de Madrid

Hoy 10 de mayo se ha reunido en la Asamblea de Madrid, la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad. A petición de Podemos-Madrid, la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio ha aportado diferentes cuestiones a plantear en dicha Comisión.
Con anterioridad, en junio de 2015, hicimos otras aportaciones tendentes a conocer circunstancias de interés, relacionadas con la sanidad y temática social de las personas con polio y síndrome post-polio en la Comunidad de Madrid.

Lola Corrales
Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio
informacion@postpolioinfor.org

26 de abril de 2016

Polio y Post-polio, asociaciones caídas de otro planeta, copiar sin respetar

Lola Corrales, Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio me envía esta noticia, para que estéis informados de lo que ocurre a otros niveles desde hace tiempo.

Polio y Post-polio, asociaciones caídas de otro planeta, copiar sin respetar

Los afectados de polio y síndrome post-polio, no pedimos limosna y tampoco que nadie nos tenga lastima. Pedimos solidaridad, empatía, justicia. Cuando creamos la Asociación incluso pusimos dinero de nuestro bolsillo.

22 de abril de 2016

CASOS DE POLIO EN 2016 / POLIO CASES IN 2016


Asesinan a siete policias que custodiaban equipos de vacunación antipolio

Siete policías que protegían a equipos de vacunación contra la polio murieron tiroteados hoy en Karachi, en el sur de Pakistán.
 
Cuatro de los agentes perdieron la vida en el primero de los ataques que se produjo en Karachi, cuando varios agresores tirotearon un vehículo policial en un mercado. Los otros tres policías murieron en el otro incidente, que se produjo cerca del primero, cuando fue tiroteado un equipo sanitario de vacunación antipolio.

12 de abril de 2016

Polio - 61 años de la vacuna antipoliomielítica Salk, 12 de Abril de 1955, esta no es la del terrón ni las gotitas.

Comunicado de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del 61 aniversario de la vacuna Salk

61 años de la vacuna antipoliomielítica Salk, 12 de Abril de 1955, esta no es la del terrón ni las gotitas.

La mayor indefensión que puede padecer el ser humano es ante los temas de salud. Hemos tenido que estudiar y no lo sabemos todo, además investigar, crear estrategias para la lucha y no hay manera. Luchamos solos contra diferentes intereses y en un tema que nos ha afectado y nos afecta a todos, sentimos un dolor profundo que nos ahoga.

En cuanto te giras, vuelven a mentir, pervierten el lenguaje y los hechos, para que los ciudadanos interesados pierdan el hilo y tengan dudas, pues los titulados no quieren problemas y solo añadir sin ninguna prepotencia por nuestra parte, simplemente información, que en estos años hemos visto dudas y desconocimiento también en los titulados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un toque de atención a España, ya que nuestro sistema de vigilancia de parálisis flácida (posibles casos de polio) no detecta todos los casos que se producen. En 2014, en España se notificaron 41 casos, sin embargo la OMS estima que se deben de estar produciendo unos 74 casos anuales, por lo que aún hay 33 casos sin notificar.

España tampoco utiliza la mejor técnica científica para la identificación de los poliovirus, pues mayoritariamente realiza cultivos de las muestras, casi siempre rodeados de diferentes incidentes y no PCR, tal y como ya denunciamos. Esta técnica es miles de veces más precisa y mas rápida en los resultados, lo que facilita la toma de medidas para el tratamiento del paciente y preventivas ante un brote. PCR ( siglas en ingles, Reacción en Cadena de la Polimerasa) existe desde hace años, ahora lo llaman pruebas moleculares.

No existe un sistema de vigilancia medio ambiental (control de aguas residuales que se vierten a los ríos), solo buscan enterovirus, es decir virus intestinales, no poliovirus. Lo que hay es un, PROGRAMA PILOTO EN MADRID DESDE 1999 (17 años), del que desconocemos los resultados.

En cualquier país civilizado ante la circulación de poliovirus mutados procedentes de la vacuna oral, se vacuna también a los adultos. El Ministerio de Sanidad menciona estos casos, pero oculta que los adultos fueron vacunados con la vacuna Salk, por ejemplo en Israel.

Existe constancia de que la vacuna Salk llegó a España al menos en 1957. Nuestra Asociación ha aportado pruebas en diferentes momentos en estos 16 años de trabajo. Como ejemplo en Septiembre de 1958, habían vacunado a 200.000 niños, una minucia frente a los que debieron vacunar. Pues ahora vuelven a decir, que la vacuna Salk llegó a España en 1959.

Eso si, eres libre para vacunarte o no, pero la vacuna antipolio inyectable no está en las farmacias. Todo lo mencionado era más útil para las complicaciones de la vacuna oral, pero si te contagias de polio o como les gusta a muchos poliomielitis, a ver si puedes probar que ha sido por sus negligencias.

Con este método paso a paso es como hemos podido reinfectarnos. Eso si, como dijo la Comisión Europea en una de sus respuestas en el inicio de los 2000, “La polio ahora no es un problema solo da síntomas similares a un catarro”. Desde el 2000 y hasta 2006, nuestra Asociación colaboró con el Europarlamentario Carlos Carnero (PSOE), en sus iniciativas y no otros que se lo atribuyen.

En Enero de este año hemos denunciado ante la Fiscalía General del Estado nuestra situación, la discriminación frente a otros ante la Justicia, el problema que consideramos que existe para la Salud Publica, la actitud de los fiscales, etc. El 22 de Febrero respondieron diciendo que no piensa actuar de oficio, resumiendo, que nos busquemos la vida.

Y por nosotros y otros pedimos socorroooooooooooooooooooooooooooo


Lola Corrales
Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

8 de abril de 2016

Muere una persona con discapacidad defendiendo sus derechos

Apolonio Gonzales de 53 años, que participaba en la vigilia de las personas con discapacidad en la Plaza de San Francisco de La Paz, Bolivia, murió este lunes por presunta falta de atención médica. 

Apolonio que padecía una discapacidad física, estuvo desde el inicio en la vigilia junto a más de 20 personas. “Él tuvo dolores en la espalda y los pulmones el sábado por la noche, lo trasladamos al Hospital de Clínicas, le dieron unos calmantes y le dijeron que se fuera, no lo quisieron atender. Finalmente falleció este lunes en la 1:30 de la madrugada”, según Jorge Flores, dirigente de la vigilia de La Paz.

Apolonio no tenía recursos, pedía limosna en las calles con eso mantenía a tres hijos, una de sus hijas también tiene discapacidad. La inserción laboral de las personas con discapacidad en Bolivia es menor del 1%.
 
Desde hace dos semanas unas 150 personas con discapacidad y sus familias realizan una marcha entre Cochabamba y La Paz, con la intención de presionar a las autoridades para que sea aprobado un bono de 500 bolivianos mensuales para las personas con discapacidad. El Gobierno de Evo Morales rechaza esta propuesta y solo mantendrá el bono anual de 1.000 bolivianos que perciben las personas con discapacidad grave y muy grave. 

A tres semanas de la instalación de las vigilias y a 15 días del inicio, la caravana avanza hacia la capital boliviana, a pesar de las 25 bajas registradas hasta el miércoles por el mal estado de salud de los marchistas, expuestos a las inclemencias del tiempo y al agotamiento físico y mental.

7 de abril de 2016

Investigan si mantenían a una anciana con polio como esclava

La Justicia argentina está investigando si una mujer de 75 años, que padeció poliomielitis, había sido sometida a maltratos y a hacer todas las tareas domésticas sin remuneración durante 60 años.

Las personas investigadas son los padres del juez Marcelo Gutiérrez del Barrio, quien intentó interferir en la acción del primer fiscal que actuó en el caso, según relato de los testigos.


28 de marzo de 2016

Maestra agrede a niño con discapacidad. Maestra colpisce bambino disabile. Teacher knocks a disabled child

Una maestra le da un rodillazo en la espalda a un niño con discapacidad haciendole caer al suelo. Posteriormente fue detenida por la policia y perdió su trabajo.

Una maestra dare una ginocchiata sulla schiena a un bambino disabile. Dopo la pubblicazione delle immagini è stata licenziata.

The boy standing outside the entrance of a classroom when Stripling appears from behind the open door and she is pushing her left knee into his back with such force he flies forwards and lands face first on the floor. Stripling was arrested on felony charges of cruelty to a child after she turned herself in Friday and no longer working for the school system.

21 de marzo de 2016

Abuses against people with disabilities in Indonesia

A report drawn up by Human Rights Watch “Living in Hell: Abuses against People with Psychosocial Disabilities in Indonesia” examines how people with mental health conditions often end up chained or locked up in overcrowded and unsanitary institutions, without their consent, due to stigma and the absence of adequate community-based support services or mental health care. In institutions, they face physical and sexual violence, involuntary treatment including electroshock therapy, seclusion, restraint and forced contraception.

Shackling people with mental health conditions is illegal in Indonesia and yet it remains a widespread and brutal practice.

Indonesia encadena a las personas con discapacidad

Human Rights Watch ha elaborado un informe titulado “Vivir en el infierno: abusos contra personas con discapacidad psicosocial en Indonesia”, que examina cómo las personas con problemas de salud mental a menudo acaban encadenadas o encerradas – sin su consentimiento – en instituciones hacinadas e insalubres debido al estigma y a la ausencia de servicios de apoyo comunitarios adecuados y de atención de salud mental. En las propias instituciones, afrontan violencia física y sexual; tratamientos involuntarios, incluida la terapia electroconvulsiva; aislamiento; restricciones y la anticoncepción forzada.

Encadenar a las personas con problemas de salud mental es ilegal en Indonesia, sin embargo sigue siendo una práctica generalizada y brutal.


 

Ministro británico de Trabajo y Pensiones dimite en protesta por recortes en las prestaciones a personas con discapacidad

Iain Duncan Smith, ministro británico de Trabajo y Pensiones ha presentado esta tarde su dimisión en protesta por los recortes en las prestaciones a personas con discapacidad contenidos en los presupuestos presentados el miércoles pasado, que incluyen un recorte anual de 1.300 millones de libras (1.200 millones de euros) en ayudas a personas dependientes.
 

7 de marzo de 2016

Famdif deberá devolver una subvención

La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física (Famdif) deberá devolver una subvención por no destinarla a su fin.

 






4 de marzo de 2016

Berta Cáceres asesinada

La dirigente indígena hondureña Berta Cáceres de 43 años y madre de cuatro hijos, fue asesinada la madrugada de hoy cuando se encontraba en su habitación por un grupo de sicarios que derribaron la puerta de su vivienda a primera hora de la madrugada y le dispararon repetidamente.

La dirigente, que ya había recibido amenazas de muerte de poderosos terratenientes locales y de compañías mineras o de energía, contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIHD).
 
 
 
 

1 de marzo de 2016

@LolaCorralesP es el twitter de Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

@LolaCorralesP es el twitter de Lola Corrales, Presidenta de la AsociaciónAfectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

@LolaCorralesP


Lola Corrales - Polio and Post-Polio Syndrome


Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic. She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Currently several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.



29 de febrero de 2016

Díselo al Langui, tras él llegará el 7º de caballería

Existen en nuestro país ciudadanos solidarios que nos ofrecen su ayuda y que tienen conciencia del amplio abanico de dificultdes y atropellos que sufrimos. Pero existen también cobardes, miserables, hipócritas y maltratadores diversos, incluso con cargo.

Continúa leyendo www.postpolioinfor.org

El síndrome post-polio no es una enfermedad rara


16 de febrero de 2016

Primer caso de polio en 2016


Se ha notificado en Karachi el primer caso de polio salvaje 1 (WPV1) en 2016. Se trata de un niño de 34 meses de edad, Ijaz Khan, hijo de Sher Ali Khan. Los funcionarios de salud informaron que el niño había recibido dos dosis durante la inmunización sistemática y siete durante diferentes campañas contra la poliomielitis.

First polio case of year 2016 in Karachi

The first case of wild poliovirus type 1 (WPV1) in 2016 was reported in the past week, with onset of paralysis in Karachi Gadap, Sindh on 17 January 2016. Polio virus was detected in 34-month-old Ijaz Khan, son of Sher Ali Khan. The health officials reported that the child had received two doses during routine immunisation and seven during different polio campaigns.

Dos nuevos casos de polio por poliovirus circulantes derivados de la vacuna oral

Se han notificado dos nuevos casos de polio debidos a poliovirus circulantes derivados de la vacuna oral tipo 1 ((cVDPV1)) en la última semana, en Phonhong y Fueng, Vientiane -República Democrática Popular Lao-, con el inicio de la parálisis el 8 de enero y 11 de enero el año 2016, respectivamente.

Two polio cases of circulating vaccine-derived poliovirus

Two new cases of circulating vaccine-derived poliovirus type 1 (cVDPV1) were reported in the past week, in Phonhong and Fueng, Vientiane - Lao People's Democratic Republic - with onset of paralysis on 8 January and 11 January 2016 respectively. The total number of cVDPV1 cases in 2016 is 2.

20 de enero de 2016

Se identifica un enterovirus D68 asociado a un caso de parálisis flácida aguda en España

Se trata de un niño de 4 años, residente en la ciudad de Zaragoza, correctamente vacunado frente a la polio, que ingresó en un hospital local el pasado 3 de diciembre de 2015. El 16 de diciembre, el Laboratorio Nacional de Poliovirus (Centro Nacional de Microbiología) confirmó la detección de un EV D68 y la ausencia de poliovirus en las muestras estudiadas. El niño permanece gravemente afectado por una polineuropatía axonal motora difusa.

El Sistema de Vigilancia de la PFA en España, persigue la identificación y el control de todos los casos de PFA en menores de 15 años de edad, así como de los casos en mayores de esa edad sospechosos de poliomielitis (viajeros a zonas endémicas, etc.). Pese a que todas las comunidades autónomas notificaron cero-casos regularmente, se estima que hay una notable infranotificación de casos de PFA (30-40 % de los casos).

Es la primera vez en el que se identifica un enterovirus D68 asociado a un caso de parálisis flácida aguda en España.

4 de enero de 2016

LA VIDA EN UN BARREÑO

Rahama Haruna tiene 19 años, su hermano la lleva en un barreño de plástico a pedir limosna en Kano la mayor ciudad del norte de Nigeria. Hace unos días recibió una silla de ruedas.




Fotos de Sani Maikatanga

LIVE IN PLASTIC WASHBOWL

19-year old Rahma Haruna, resident of Lahdin Makole village, Kano. She has no functional limbs and arms. Her brother carries her in a plastic washbowl to beg for alms. She was given a wheelchair a few days ago. 



 
Photos Sani Maikatanga

1 de enero de 2016

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

31 de diciembre de 2015

Feliz 2016

Desde el centro de la Peninsula Ibérica, os deseamos un FELIZ 2016. Y a las personas perniciosas les deseamos que se frustren sus planes, que no gocen de impunidad y tengan remordimientos hasta el último de sus días.
 
Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

2 de diciembre de 2015

Políticos, personas con discapacidad y burbujas - Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2015.

Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2015.

Políticos, personas con discapacidad y burbujas.

Nuestros políticos están aquejados de todas las discapacidades en grado severo, no ven, no escuchan, no se mueven, no comprenden, no hablan, no sienten. Las consecuencias en este tema son, que viven cómodamente y además les resultamos rentables en todos los aspectos.

Mientras nosotros, estamos condenados a vivir en un mundo paralelo, en el que todo, todo, es más costoso o inalcanzable. Nuestros esfuerzos por tener una vida digna y lo mas normalizada posible, cayeron y caen en saco roto, si no te la hacen a la entrada, te la hacen a la salida. Vivimos entre marañas legislativas desde hace años, nunca cumplen leyes nacionales o internacionales. La ley que si cumplen es la del embudo, a unas discapacidades si y a otras no, sobre todo cumplen con las que cuentan con un lobby o son un lobby. Naturalmente en estos recorridos cuentan con cómplices.

Les resultamos un incordio y eluden sus responsabilidades, delegando en otros sin importar las consecuencias, con la seguridad de que la ciudadanía no conocerá la realidad, seguirá creyendo que los discapacitados viven, en el mejor de los mundos y nadan en la abundancia de ayudas y facilidades para todo, cuando en realidad siguen sin respetarse los derechos humanos básicos.

Que por fin explote la burbuja de la discapacidad. Queremos un cambio radical, no este paripé cuando toca votar.

Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio
www.postpolioinfor.org
informacion@postpolioinfor.org

Madrid, 3 de diciembre de 2015

19 de noviembre de 2015

¿QUIERES ESCUCHAR LA ENTREVISTA A LOLA CORRALES?

Ya puedes escuchar la entrevista realizada a Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio en el programa de radio COSAS QUE PASAN de Canal Extremadura Radio.

Entrevista a Lola Corrales en el programa de radio COSAS QUE PASAN.

Hoy jueves 19, podeis escuchar por Internet la entrevista que realizará Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio en el programa COSAS QUE PASAN de Canal Extremadura Radio a las 18:10 horas, según nos han informado. El horario del programa es de 18 a 19 horas. 

9 de noviembre de 2015

POLIO EN ÁFRICA

Mamou Tiang, que sufre de poliomielitis, pide dinero frente a un banco en una acera en la capital, Dakar.

POLIO IN AFRICA

Mamou Tiang, who suffers from polio, begs for money outside a bank on a sidewalk in the capital Dakar.

23 de octubre de 2015

Lola Corrales - A los supervivientes de la polio, Spain in a day, sueños no, pesadillas y Francis Ford Coppola. Día Internacional contra la Polio 2015. Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del Día Internacional contra la Polio. 24 de octubre de 2015.


A los supervivientes de la polio, Spain in a day, sueños no, pesadillas y Francis Ford Coppola.

Ni Ban Ki-moon, Merkel o Rajoy cogen el toro por los cuernos en el asunto de la polio y sus supervivientes. Cada uno en su ámbito de actuación deberían haber dado pasos para corregir la injusticia que padecemos.

En medio de los recortes más terribles y de la crisis, el Gobierno de Rajoy con su mayoría decidió aplastarnos y buscaron tiempo para emitir un reportaje en Informe Semanal, con el que sembrar la mentira y la confusión. La primera mentira fue decir que la OMS acababa de reconocer el síndrome post-polio en 2010. Lo que hizo la OMS en 2010 fue cambiarlo de lugar, de síndromes a enfermedades del sistema nervioso central. Confundieron con las vacunas e instauraron la verdad que les interesa. En el Congreso decidieron no dar continuidad a los trabajos pendientes de la anterior legislatura, tan necesarios. Y no se han debatido las Proposiciones No de Ley, presentadas en enero de 2012 y marzo de 2015. También en Para Todos La 2 de RTVE, fuimos excluidos expresamente y como por entonces en el año 2012 se llevaban muy bien con CiU, promocionaron en su versión conjunta, a quien acababa de llegar en 2006, a esta causa, colaboracionista y sostenedor de la versión oficial en Cataluña. El Partido Popular dice que les ha faltado piel, no es cierto, no les ha faltado piel, la tienen de lagarto, dura y salvaje.

Al Sr. Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, decirle que su partido tiene una deuda con las personas afectadas de polio y síndrome post-polio. Dicen que cuando una sociedad es verdaderamente democrática y justa, lo demuestra en la atención que presta, por ejemplo, a las personas con discapacidad. Y discapacitados somos la inmensa mayoria desde la infancia. ¿Por qué han guardado silencio ante las mentiras sembradas?. ¿Por qué no han defendido la continuidad de los trabajos pendientes?. ¿Por qué han promovido y apoyado los agravios comparativos existentes?. Demuestre el verdadero cambio del Partido Socialista también en este asunto.

Gracias a Izquierda Unida, en la persona de Gaspar Llamazares por su apoyo desde 2008.

Spain in a day es un proyecto de RTVE que pretende narrar los acontecimientos que tendrán lugar el 24 de Octubre de 2015 a través de los ojos y voces de la gente. Hágalo usted mismo y seguramente nadie mencionara en RTVE, como siempre, que ese día también se conmemora el WORD POLIO DAY.

Sueños no, pesadillas. En la lucha por esta causa difícil, terrible, hemos visto cara a cara las miserias humanas, la maldad, la crueldad, la mentira, la indiferencia, el desprecio, el colaboracionismo. Hemos sido castigados, manoseados, usados, tirados, espiados. En definitiva, todo el que nos traiciona prospera.

Francis Ford Coppola Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015, tuvo polio a los nueve años. Muchas personas que tuvieron polio han tenido gran éxito en la vida, desde los que piden limosna arrastras por el suelo, a los trabajadores de todo tipo de profesiones y oficios. En la vida personal tenemos pareja, hijos y demás familia. Somos millones, estamos por toda el mundo, pero nadie nos ve. Y ninguno tenemos respuesta a este nuevo ataque contra nuestra salud, a nuestra vida y vemos un constante goteo de éxitus (palabra médica para decir, el paciente ha muerto) y nadie hace nada por evitarlo.


Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio