27 de marzo de 2023

LOLA CORRALES - TRAS LAS ANDALUZAS NOS SACARON DE CAJÓN, PERO NO PARA BIEN

Quizás el Ministerio de Sanidad este moribundo, antes de su 'muerte', ha demostrado su verdadera cara con nuestra Asociación.

Salvador Illa, no dio continuidad a los asuntos pendientes, no respondió a nuestros escritos oficiales, ni tan siquiera cuando comenzaron a hablar de post-covid.

En continuidad con esta vergüenza, Carolina Darias, no retoma las cuestiones pendientes de la ministra Carcedo, prefiriendo interlocutores complacientes, excluyendo a nuestra Asociación de algo tan básico, como informar sobre diferentes cuestiones que afectan a nuestro colectivo, pese a nuestras reiteradas peticiones.

En continuidad, nuestra Asociación en los años 2021 y 2022, siguió enviando información a la Ministra Darias, a diferentes cargos y al Instituto de Salud Carlos III, sin obtener respuesta. Ni siquiera cuando les enviamos un informe científico en abril de 2022.

Evaluando esta actitud y posteriores del Ministerio de Sanidad, se puede apreciar que no querían ni quieren, que se estropee, malogre o se eche a perder, su versión oficial sobre el síndrome post-polio y la polio en nuestro país y aparezca la cruda realidad.

En la primera quincena de febrero de 2023, una persona nos facilitó un informe publicado en facebook el 2 de febrero, titulado INFORME LA POLIOMIELITIS EN LA ÉPOCA FRANQUISTA, actualización de octubre de 2022, Ministerio de Sanidad, Secretaria de Estado de Sanidad, Dirección General de Salud Pública. El lugar donde se publicó este informe, ha demostrado carecer de la credibilidad necesaria.

Tras leerlo nos pusimos en marcha para confirmar su autenticidad. La semana del 14 de febrero vivimos una experiencia surrealista, pues en diferentes teléfonos del Ministerio de Sanidad nadie respondía. Hablamos en dos ocasiones con la centralita, que nos informó que no había nadie.

Al día siguiente escribimos a Pilar Aparicio Azcarraga, Directora General de Salud Pública, solicitándole que si existía dicho informe, nos lo facilitara. Debido al comportamiento de la Sra. Aparicio con nuestra Asociación, pensamos que no respondería. El 21 de febrero llamamos al despacho de la Sra. Aparicio Azcarraga, reclamando el informe. Unas horas después lo recibimos.

El informe provoca vergüenza ajena, su calidad es mínima. Se contradice en si mismo, no figuran referencias para hacerse una idea de lo ocurrido. Cuando mencionan la polio y el síndrome post-polio, no hacen referencia a la falta de información pública y a los afectados. Tampoco asumen la negligencia de los gobiernos democráticos, con los afectados de polio y síndrome post-polio

Y lo más despreciable del informe, es culpar a los padres calificándolos de potencialmente negligentes, por no acudir a la vacunación de sus hijos.

El Ministerio de Sanidad aparenta ser un mero transmisor, pero asume el contenido del informe.

El mismo 21 de febrero, tras recibir y el leer el informe, escribimos a la Sra. Aparicio Azcarraga, Directora General de Salud Pública, preguntándole con qué objetivo y para qué organismos se elaboró esta revisión, cual es el documento previo que da lugar, a esta actualización de octubre de 2022, y quien lo encargó y publicó. Antes de dirigirnos a la Sra. Aparicio, este informe, no aparecia en ningún lugar oficial.

También le planteamos, por qué no se nos envió en tiempo y forma, teniendo todos los datos de contacto de nuestra Asociación (correo postal, electrónico). Y le dijimos que con su aptitud, nos han hurtado varias posibilidades para nuestro colectivo. A fecha de hoy, seguimos sin respuesta de la Sra. Aparicio Azcarraga.

Y los complacientes no han dicho ni mu, ahora que digan misa, como siempre.

Y hoy anuncian nuevo Ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, qué nos espera, el eterno comienzo...

Aquí podéis leer el informe

Continúan instaurando su versión oficial sin ninguna opinión contraria en entrevistas en RNE, artículos en prensa digital, que según dicen son de orientación progresista, convirtiendo la excepción en regla, sin contrastar, sin investigar. Y cuando conviene, al contrario que en papel, modifican lo escrito con la referencia de actualizado.

Isabel Díaz Ayuso no ha hecho nada, después de elegir compareciente y el Sr. Núñez Feijóo, guarda silencio.

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

 

6 de febrero de 2023

LOLA CORRALES - NOMBRECITOS: SUBNORMAL, INVÁLIDO, PARALÍTICO, IMPEDIDO, INCAPACITADO, NO VÁLIDO, MINUSVÁLIDO, DISMINUIDO, PERSONA CON DISCAPACIDAD

A la sociedad se le ha vendido públicamente que del artículo 49 de la Constitución, solo se cambia la palabra disminuido por persona con discapacidad, pero esto no es real ya que se modifica por completo el texto del artículo.

Todos callan, menos el Partido Socialista y el Partido Popular o se quedan en la estética del lenguaje, sin confrontar en leyes que podrían ser mejores para la discapacidad.

Nosotros ya denunciamos hace años, que la Constitución no se cumplía en aspectos o ámbitos esenciales para la vida de las personas con discapacidad.

Qué deberes no hemos cumplido las personas con discapacidad. Y qué medidas piensan tomar para que por la gravedad de la discapacidad o el agravamiento no podamos cumplir con algunos deberes y disfrutar de nuestros derechos.


Nos tememos que el nuevo texto nos disminuirá el amparo, acota la representatividad a quien a ellos les convenga, esto ya está ocurriendo desde hace años y volvemos a futuríbles (quizá algún día). En fin otro borrón y cuenta nueva.

 

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

 

22 de enero de 2023

LOLA CORRALES - NO ANSWERS TO THE WORLD´S YOUNGEST POLIO VICTIMS?

In the year 2022, our website was visited by users from 127 countries, from the five continents.

In Europe, our continent, the European Union does not see us and does not seek answers for post-polio syndrome. And the Government of Spain does not respond to our proposals, questions, etc.

Greetings to our followers.


Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

 

LOLA CORRALES - SIN RESPUESTAS A LAS VÍCTIMAS MÁS JÓVENES, A CAUSA DE LA POLIO EN EL MUNDO

En el año 2022, nuestra web fue visitada por usuarios de 127 países, de los cinco continentes.

En Europa, nuestro continente, la Unión Europea no nos ve y no busca respuestas para el síndrome post-polio. Y el Gobierno de España no responde a nuestros planteamientos, preguntas, etc. 

 

Un saludo a nuestros seguidores

 

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

 

20 de enero de 2023

LOLA CORRALES - 23 AÑOS DE LUCHA. NI CONFRONTAR, NI ATENDER Y AUN MENOS HACER JUSTICIA

Este mes de enero se cumplen 23 años, de la creación de nuestra Asociación.

El Gobierno no responde a nuestros escritos y la oposición, si vence en las próximas elecciones generales, piensa derogar la Ley de Memoria Democrática y con ello el Partido Popular derogará un futurible que PSOE, Unidos Podemos y otros, no plasman en hechos ni respuestas.

El contraste de sus palabras y sus hechos dan como resultado un gran teatro y mientras tanto, una marca comercial, arrastra nuestro colectivo por el fango.

Pero que no tengan ninguna duda, nosotros seguiremos. ¿Qué piensas hacer tu?.

 

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

 

18 de diciembre de 2022

LOLA CORRALES - CHOQUE DE TRENES, PALMAS CON LAS OREJAS Y FELICES FIESTAS

Casi al 100 por 100, se avecina para nuestro colectivo al menos dos choques de trenes.

Durante doce años en la búsqueda de soluciones relacionadas con la jubilación anticipada encontramos en el comienzo que el afectado que no tuviera el 45% desde 15 años atrás, solicitase la retroactividad del grado, una vez obtenida en la revisión. O si ya tenía el 45%, pero le faltaban años para los 15, pidiera también la retroactividad. Si la respuesta era negativa que acudiesen a los tribunales.

Siempre ha existido otra salida, si no puedes continuar trabajando solicitar la incapacidad laboral.

Con la extensión de estas informaciones, la presión de consultas de este asunto en los últimos años, ha disminuido mucho.

El nuevo baremo por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, que entrará en vigor el abril de 2023, según menciona tiene cuatro baremos, y que quienes ya tengan un grado de discapacidad lo mantendrán y no precisarán de un nuevo reconocimiento. Veremos

Con relación a este nuevo baremo, deciros que quienes no tengan un diagnostico neurológico por su polio o post-polio, en lo que hemos insistido durante años, pueden tener problemas. Lo más vergonzoso es que la base para este nuevo baremo, cuenta con veinte años de existencia.

Nuestra Asociación nunca estuvo de acuerdo con el baremo en vigor desde enero del 2000 y existe constancia de ello, pero nuestra reivindicaciones nunca fueron directamente atendidas. Mientras, otros daban palmas con la orejas.

Por qué tantos años de atropellos y daños a los afectados y veremos, pues de todo esto no se habla. Lo único que se hace es borrar la historia y encumbrar a los que dieron palmas con las orejas estando de acuerdo con el baremo, la ley de jubilación o cualquier otra cuestión que les presenten, así nos va.

DESDE EL GOBIERNO SIGUEN SIN RESPONDER A LA ASOCIACIÓN EL MINISTERIO DE SANIDAD Y EL SR. BOLAÑOS Y OTROS. PREFIEREN A LOS DE LAS PALMAS CON LAS OREJAS E ILETRADOS EN NUESTRO COLECTIVO Y CAUSA.

Felices fiestas y que podamos seguir luchando en el 2023. Salud y vida.


Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

 

8 de diciembre de 2022

LOLA CORRALES - FUTURA MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO DE JUBILACIÓN ANTICIPADA, AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO

Tras muchos años y los atropellos y daños cometidos por todos, el Gobierno anuncia la futura modificación del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.

Recordar que fue nuestra Asociación la que vio el problema e informó por escrito el 14 de enero de 2010, al Ministro de Trabajo e Inmigración de las circunstancias que hacían imposible, que la mayoría de afectados pudieran acogerse a la jubilación anticipada de este Real Decreto.

Durante estos doce años hemos acompañado asesorando a muchos afectados, para que pudieran solicitar dicha jubilación y en caso de negativa que acudieran a los tribunales de justicia.

Lee aquí el nuevo proyecto del Real Decreto

También hacemos pública la Memoria Abreviada de Análisis de Impacto Normativo del nuevo proyecto del Real Decreto.

Lee aquí la Memoria Abreviada del nuevo proyecto del Real Decreto

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

 

1 de diciembre de 2022

LOLA CORRALES - MEMORIA DEMOCRÁTICA VÍCTIMAS DE LA POLIO

La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio es la que ha escrito a Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, planteándole una serie de cuestiones, que ya mencionamos en la entrevista de radio realizada el 8 de noviembre de 2022 y posteriormente colgada en nuestra web el 9 de noviembre.

El escrito al Sr. Bolaños lo enviamos el 26 de octubre de 2022, aún no han contestado.

Que te destrocen la vida hasta tres veces, al menos, debe salir gratis.

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

 

13 de noviembre de 2022

9 de noviembre de 2022

ENTREVISTA A LOLA CORRALES, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN AFECTADOS DE POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO EN RADIO ARREBATO

 

Entrevista a Lola Corrales el 8 de noviembre de 2022, en Radio Arrebato de Guadalajara, en el programa que se emite un día a la semana sobre discapacidad.

ESCUCHAR AQUÍ

 

 Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

23 de octubre de 2022

LOLA CORRALES - WORLD POLIO DAY, 24 OCTOBER 2022, NO TO THE CONTINUED VIOLATION OF THE HUMAN RIGHTS OF POLIO VICTIMS

The rich and developed countries of this world have abandoned the victims of polio and post-polio syndrome.

Generation after generation the victims suffer new medical problems, many paying with their lives, with their disability being aggravated hindering the development of their daily lives. It also affects their families and society.

We ask for joint action by the European Union, the United States. USA, Australia, New Zealand, United Kingdom, Canada, Japan, Israel, China, Russia, Arab Countries... for the search for solutions and not to defend themselves from the responsibilities they do not assume.

We think they will never eradicate polio with the oral vaccine.

Politics and the money that has condemned us can also save us.

 

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

 

LOLA CORRALES - 24 OCTUBRE 2022 - DÍA MUNDIAL DE LA POLIO, NO A LA VIOLACIÓN CONTINUADA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA POLIO

Los países ricos y desarrollados de este mundo, tienen abandonadas a las víctimas de la polio y con síndrome post-polio.

Generación tras generación las víctimas sufren nuevos problemas médicos, muchos pagan con su vida, con que su discapacidad se vea agravada obstaculizando el desarrollo de su vida diaria. También afecta a sus familias y a la sociedad.

Pedimos una acción conjunta de la unión europea, EE.UU, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Gran Bretaña, Japón, Israel, China, Rusia, Países Árabes... para la búsqueda de soluciones y no para defenderse de las responsabilidades que no asumen.

Pensamos que nunca erradicarán la polio con la vacuna oral.

La política y el dinero que nos ha condenado, también puede salvarnos.

 

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

 

19 de octubre de 2022

LOLA CORRALES INFORMA - EL VIRUS MUTADO PROCEDENTE DE LA VACUNA ORAL CONTRA LA POLIO, QUE APARECIÓ EN LONDRES Y NUEVA YORK, HA VIAJADO A ISRAEL, DÓNDE MÁS...

El virus mutado de la vacuna oral contra la polio, que se encontró en Londres y Nueva York, ha sido encontrado en la aguas residuales de diferentes ciudades de Israel.

Según un periódico de Israel, que utiliza para referirse a este virus la palabra resistente, en lugar de mutado y que dicha mutación no esta en la vacuna oral actual, de manera que estar vacunado o vacunase de nuevo con la oral, no sirve para protegerse de este virus.

Pero afirman que vacunar con la inyectable protege al 99% de este virus.

Este mismo hecho se ha producido a lo largo de la historia, en innumerables ocasiones, eso si, sin la publicidad necesaria para tomar conciencia del problema, como hemos denunciado en muchas ocasiones. Tampoco se han tomado las decisiones político/científicas adecuadas.

Continúa leyendo

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

 

29 de septiembre de 2022

LOLA CORRALES INFORMA - COMISIÓN CONSTITUCIONAL DEL SENADO LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

Hoy jueves, 29 de septiembre de 2022, la Comisión Constitucional del Senado ha procedido a la ratificación de la Ponencia encargada de Informar el Proyecto de Ley de Memoria Democrática.

Posteriormente se ha tratado el Dictamen del Proyecto de Ley de Memoria Democrática. Ninguno de los oradores ha mencionado a los afectados de polio y síndrome post-polio.

La disposición adicional undécima de reconocimiento a las personas afectadas por el poliovirus durante la dictadura franquista, se mantiene en su literalidad. Por tanto, si no se produce alguna modificación en el pleno del Senado, Ni VERDAD, NI JUSTICIA, NI REPARACIÓN, para los afectados de polio y síndrome post-polio.

 

 

Lola Corrales

Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio