6 de septiembre de 2012

El Gobierno presidido por Mariano Rajoy estudia nuevos recortes en Sanidad. La ministra de Sanidad Ana Mato convocará a grupos de expertos para revisar la cartera de servicios básica e imponer el pago en prestaciones que hasta ahora son gratuitas.

El gobierno de Rajoy estudia nuevos recortes en el Sistema Nacional de Salud. Según ha sabido la Cadena SER, el Ministerio de Sanidad va a crear grupos de expertos que van a analizar la posibilidad de excluir de la cartera de servicios básica algunas prestaciones para que dejen de ser gratuitas y se les imponga copago.

 

Sanidad va a convocar este mes de septiembre cinco grupos de expertos para revisar la cartera de servicios y estudiar posibles recortes en prestaciones como la selección genética, la rehabilitación funcional, pruebas para detectar o prevenir enfermedades, tratamientos de fertilidad e implantes oftalmológicos.

Algunas comunidades han expresado a la SER su preocupación ante la posibilidad de que esta revisión pueda afectar a pruebas tan sensibles como las mamografías o las de diagnóstico prenatal o neonatal. El objetivo, según el documento al que ha tenido acceso esta redacción, es determinar si algunas de estas prestaciones deben pasar a la cartera accesoria al considerarse no esenciales.

En esta nueva cartera accesoria están incluidas las prestaciones sometidas al copago. El documento cita también como motivo de la exclusión el hecho de que alguno de estos servicios se haya quedado obsoleto y la necesidad de modificar sus condiciones de uso o protocolizar actuaciones.

En este sentido,el texto remitido a las comunidades autónomas el pasado 16 de agosto, ya especifica bajo el epígrafe "Principales temas priorizados para actualización de cartera de servicios" una propuesta de técnicas, hasta ahora gratuitas, que pueden quedar excluidas del sistema, otras en las que se van modificar las condiciones de uso y algunas de nueva inclusión.
En el documento se pide, además, al grupo de trabajo que, junto a la documentación disponible sobre la técnica sanitaria a estudiar, envíe "valoraciones económicas del coste de las mismas a la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación, la cual la elevará al Consejo Interterritorial".

Entre las posibles exclusiones de la financiación pública el ministerio de Sanidad incluye la Vacuna de la gripe en pacientes asmáticos, la oxigenoterapia (una técnica fundamental para los afectados por enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC), o la modificación de las condiciones en las "Indicaciones en Terapias respiratorias a domicilio".

Los cinco grupos de expertos estarán constituidos por profesionales designados por las Comunidades y el Ministerio y participarán además sociedades científicas y agencias de evaluación.

27 de agosto de 2012

LA "ROJA COJA".

Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico español, en una recepción que tuvo lugar en La Moncloa el pasado 24 de agosto, se refirió al equipo de deportistas españoles que representarán a nuestro país en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 como la "Roja coja".

 

Más noticias sobre la indignante retirada de pensión a una anciana.

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA POLICIES INDIGNATS. Nos place comunicaros que los miembros de este grupo hemos iniciado una campaña de recogida de dinero a nivel de mossos d´esquadra para que estos pobres ancianos puedan pagar esos 208 euros que miserablemente les reclama la Generalitat  de Catalunya. Enlos próximos días les haremos entrega de esa cantidad. Gracias a todos/as compañeros que se han ofrecido a efectuar donaciones.

23 de agosto de 2012

Indignante retirada de pensión a una anciana.

A Trinidad le han retirado la pensión de 104 euros mensuales tras sufrir un ictus y ser ingresada en el hospital. La Generalitat de Cataluña considera que ya no la necesita porque en la clínica recibe alojamiento y comida.
Ver video  www.lasexta.com

17 de agosto de 2012

A PAGAR.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad procede a la actualización de la lista de medicamentos que QUEDAN EXCLUIDOS DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA en el Sistema Nacional de Salud.

Aquí puedes ver la lista de medicamentos www.boe.es

3 de agosto de 2012

La polio que nunca se acaba.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud - OMS, en el año 2011 se confirmaron 716 casos de polio en el mundo, de los que 650 fueron causados por el virus salvaje de la polio.

En el año 2012 los casos contabilizados asciencen a 118.

Guatemala - Denuncian vencimiento de 219 mil vacunas de polio.

Durante una conferencia de prensa, los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) denunciaron que del lote de 400 mil vacunas, adquirido en mayo último por el Ministerio de Salud para combatir la polio, 219 mil caducan este mes. 
Sigue leyendo  www.s21.com.gt

1 de agosto de 2012

La ONU censura los recortes de Rajoy porque “aumentan el paro y perjudican a los desfavorecidos”.

Naciones Unidas ha criticado duramente los ajustes aprobados por el Gobierno de Rajoy por “perjudicar de forma desproporcionada a los más desfavorecidos”, en un informe remitido el 6 de junio al Ejecutivo, que no lo ha hecho público a pesar de que la ONU pidió expresamente que se le diera “amplia difusión a todos los niveles de la sociedad”.
Sigue leyendo  www.cesr.org

Un diputado del Partido Popular llama a los discapacitados ´los del carrito´.

EFE. El grupo socialista en la Diputación ha reprochado al vicepresidente de la institución, Miguel Barrachina, el hecho de haber denominado, durante el pleno, a las personas con discapacidad como "los del carrito" por lo que luego ha pedido disculpas.
 
Sigue leyendo www.diarioinformacion.com 
 
Diputación de Castellón  www.dipcas.es

La profesión médica reacciona ante los recortes y en defensa de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Los recortes sanitarios que se vienen produciendo desde hace meses en todas las comunidades autónomas para hacer frente a las dificultades de financiación del SNS han centrado la preocupación de la Organización Médica Colegial en este primer semestre por su incidencia en la calidad asistencial.
 
En este sentido, tanto la propia OMC como los Colegios de Médicos de toda España han venido expresando su rechazo a las medidas contempladas en el RDL 16/2012, y se han estrechado lazos con otras organizaciones para hacer un frente común contra las medidas que puedan afectar a una adecuada atención al paciente.

Sigue leyendo medicosypacientes.com

30 de julio de 2012

Las tres organizaciones que representan los intereses científicos, laborales y profesionales de los médicos españoles (La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la Organización Médica Colegial (OMC) se unen ante los recortes.

Las tres organizaciones que representan los intereses científicos, laborales y profesionales de los médicos españoles (La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la Organización Médica Colegial (OMC)) se reunieron ayer miércoles, 25 de julio, en la sede de la OMC y han decidido establecer alianzas estratégicas, constituyendo una Plataforma de Acción ante la grave situación por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud:

Como respuesta a los recortes indiscriminados que están sufriendo los Servicios de Salud de todas las Comunidades Autónomas, que atentan contra la asistencia sanitaria de los ciudadanos, el futuro laboral de los médicos y su dignidad profesional.

Como compromiso de la profesión con la calidad asistencial y la seguridad clínica de los pacientes, afectadas como consecuencia de los recortes.

En defensa de la supervivencia del SNS y de las características esenciales de nuestro modelo sanitario (equitativo, solidario, de calidad, universal).

Para consensuar las medidas necesarias e impedir el deterioro crónico provocado por la infrafinanciación del SNS.

Para estas organizaciones médicas, parece que estos recortes “van a ser la excusa perfecta para la privatización del SNS, algo que las Organizaciones firmantes no deseamos y rechazamos frontalmente. De esta compleja situación no es posible salir sin la participación efectiva de los médicos que, hasta ahora, no han sido tan siquiera consultados”. 

Fluoxetine could be an effective anti-viral.

University of California, Los Angeles researchers have come across an unexpected potential use for fluoxetine—commonly known as Prozac—which shows promise as an antiviral agent. The discovery could provide another tool in treating human enteroviruses that sicken and kill people in the U.S. and around the world.

Continue reading  www.rdmag.com

La fluoxetina podría ser un efectivo anti-viral.

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles han descubierto que la fluoxetina -conocido comúnmente como Prozac-, podría convertirse en un agente antiviral. El descubrimiento podría proporcionar una herramienta más en el tratamiento de los enterovirus humanos que enferman y matan a personas.

Los enterovirus (coxsackie, echo, entero y poliovirus) son responsables de enfermedades humanas frecuentes que generan manifestaciones clínicas notables.

Sigue leyendo  www.rdmag.com

El cura que se negó a comulgar a una discapacitada se justifica: “Si es subnormal, que no venga”.

El cura de la Parroquia de Bascuas, en el municipio coruñés de Padrón, Ramón Barral, se negó a dar le comunión a una mujer de 32 años que asistía a una misa junto a su madre porque, según la explicación del párroco, se quedó dormida durante la liturgia.
 
La joven tiene una discapacidad reconocida del 96%, provocada por el Síndrome de Lennox Gastaut, considerado comúnmente como un trastorno epiléptico con crisis generalizadas, que le fue diagnosticado a los siete años. En declaraciones a ‘La Voz de Galicia’, el cura ha justificado su actitud: "Si es una persona subnormal, ya no debe acercarse a comulgar".

Sigue leyendo  www.elplural.com

Reforma Ley del aborto.

El cinismo del ministro Ruiz Gallardón. 

Sigue leyendo www.nuevatribuna.es

''No tuvo el reconocimiento que debería haber tenido'' .

El Dr. Daniel Stamboulian habló en Radio Jai sobre Jonas Salk, que descubrió la primera vacuna contra la poliomielitis. "Era una vacuna que resultaba segura y desde entonces se vacunaban miles de personas", aseguró. Dijo que "Salk no recibió el premio sino Endels. Nunca patentó su vacuna porque se comunicaba mucho con la gente y la Sabin cambió la forma de administración. ". 
El especialista en infectología señaló que "hoy se está volviendo a usar la Salk porque 1 a 3 personas por millón que reciben la Sabin, desarrollan la enfermedad".

Por último, sostuvo: "En estos momentos hay solo cuatro paises que tienen polio (India, Nigeria, Afganistán y Pakistán). En ningún otro lado hay polio, pero se tiene que seguir vacunando hasta que, como sucedió como con la viruela, desaparezca la portación que todavía existe en algunas personas".

Nadie tiene derecho a obligar al sufrimiento.

Ante la conmoción producida por las intenciones del ministro de Justicia de prohibir la interrupción del embarazo en casos de malformación grave del feto, el doctor Javier Esparza, neurocirujano infantil de los más reconocidos, alerta sobre las terribles consecuencias humanas de esa decisión en una carta abierta al político.

Neurocirujano durante 40 años, en 1982 creó el Servicio de Neurocirugía Infantil del Hospital 12 de Octubre, ha sido director del Hospital del Niño Jesús y secretario de la Sociedad Española de Neurocirugía. 

Continua leyendo  www.vanguardia.com.mx

La justicia chilena investiga a un sacerdote de una institución de beneficencia de la iglesia católica acusado de un caso de abuso sexual contra un interno de 37 años con discapacidad intelectual.

Nuevo caso de presunto abuso sexual afecta a iglesia católica chilena. 

Continúa leyendo   www.abc.es

20 de julio de 2012

UNA AFRENTA A LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO.

La poliomielitis y la miseria carcomen la vida de un joven en Río San Juan- Republica Dominicana.
                        

17 de julio de 2012

El Diputado Sr. Llamazares, vuelve a preguntar al Gobierno y solicita información sobre el Síndrome Post-Polio.

Madrid - Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio me informa de la nueva pregunta realizada por el Sr. Llamazares al Gobierno sobre el Síndrome Post-Polio.

Puedes ver la pregunta en  www.postpolioinfor.org

1 de julio de 2012

LOLA CORRALES - POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.