22 de enero de 2013

Manuel Francisco dos Santos, o Mané Garrincha ou simplesmente Garrincha (Magé, 28 de outubro de 1933 — Rio de Janeiro, 20 de janeiro de 1983) foi um futebolista brasileiro que se notabilizou por seus dribles desconcertantes apesar do fato de ter suas pernas tortas.


Mané Garrinha, durante a infância contraiu pólio, que o impediria de andar. Seus belos dribles encantariam o mundo inteiro, por isso foi imortalizado como o “Anjo das Pernas Tortas”.

 

17 de enero de 2013

El cambio de la vacuna oral por la inyectable, podría ser clave para la erradicación de la poliomielitis a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud -OMS- en una reunión celebrada el pasado mes de diciembre, aprobó varias medidas para este cambio.

Vaccine Switch Urged for Eradication of Remaining Pockets of Polio. An inactivated virus vaccine, delivered by injection rather than orally, could be key to eradicating polio globally.

Vaccine switch urged for polio endgame. Inactivated virus vaccine could deliver the final blow.

By sunrise on a warm December morning, Janila Shulu’s team are out in the dirt roads and alleyways of Ungwan Rimi, a poor neighbourhood in a predominantly Muslim section of Kaduna city in northern Nigeria. Three female health workers, accompanied by a community leader, dart from house to house, squeezing a few drops of polio vaccine into the mouths of all the young children they can find, even those who pass by on the street. By 1 p.m., after giving hundreds of doses, they stop for the day — the first of a national five-day effort.
Such campaigns are the backbone of the global push to eradicate polio, but this month the World Health Organization (WHO) in Geneva, Switzerland, proposed a shift in vaccination strategy from oral vaccines to injected ones that may have to be administered in clinics. The change is needed to mop up the last remaining pockets of polio, but experts say that it poses challenges in places such as Kaduna city, which have poor access to health care.
 
Sigue leyendo  www.nature.com 

Vaccine switch urged for polio endgame. Inactivated virus vaccine could deliver the final blow.

Kaduna City, Nigeria - By sunrise on a warm December morning, Janila Shulu’s team are out in the dirt roads and alleyways of Ungwan Rimi, a poor neighbourhood in a predominantly Muslim section of Kaduna city in northern Nigeria.

Three female health workers, accompanied by a community leader, dart from house to house, squeezing a few drops of polio vaccine into the mouths of all the young children they can find, even those who pass by on the street. By 1 p.m., after giving hundreds of doses, they stop for the day — the first of a national five-day effort.
 


8 de enero de 2013

58 polio cases caused by vaccine-derived poliovirus in 2012.


In 2012, 58 cases causeb by Circulating vaccine-derived poliovirus.
Nigeria 4 reported cases.
Pakistan 15 reported cases.
Afghanistan 4 reported cases.
Somalia 1 reported cases.
Chad 12 reported case.
Kenya 3 reported cases.
DR Congo 17 reported cases.
Yemen 2 reported cases.
Vaccine-derived polioviruses (VDPVs) are rare strains of poliovirus that have genetically mutated from the strain contained in the oral polio vaccine.

Read more www.polioeradication.org 

58 casos de polio causados por la vacuna antipolio oral en 2012.

Datos de la Organización Mundial de la Salud, revelan que en el año 2012, ha habido 58 casos de polio causados por los virus procedentes de la vacuna antipolio oral Sabin.
Los países afectados son:
Nigeria con 4 casos, Pakistán con 15, Afganistán con 4, Chad con 12, Kenia con 3, R.D. Congo con 17, Yemen con 2 y Somalia con 1.
 

218 polio cases in 2012.

218 wild poliovirus cases were reported from five countries in 2012. 
Nigeria 119 reported cases.
Pakistan 58 reported cases.
Afghanistan 35 reported cases.
Niger 5 reported cases.
Chad 1 reported case.

Read more  www.polioeradication.org

218 casos de polio en el año 2012.

Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2012 se han producido en el mundo 218 casos de polio. Nigeria con 119 casos, Pakistán con 58, Afganistán con 35, Niger con 5 y Chad con 1, son los paises en los que el virus de la polio sigue causando estragos.

Leer más  www.polioeradication.org

6 de enero de 2013

Video que nos presenta la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio sobre un caso de polio causado por la vacuna oral.

En 1961 el Dr. Sabin presentó la vacuna oral contra la poliomielitis, que sustituyó a la inyectable en la mayoría de los países, aunque en algunos se siguió utilizando la vacuna del Dr. Salk. En España se ha utilizado la vacuna oral antipolio Sabin hasta el año 2004.
El video que nos presenta la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio sobre un caso de polio causado por la vacuna oral, nos muestra paso a paso las claves seguidas para ocultar los crimenes cometidos.

Aquí puedes ver el video www.postpolioinfor.org

1 de enero de 2013

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

28 de diciembre de 2012

Fotografiados dos diputados del PP jugando al Apalabrados mientras se privatiza la sanidad madrileña.

Los diputados del PP Bartolomé González y María Isabel Redondo han sido fotografiados en plena partida de Apalabrados -un popular juego online similar al Scrabble- durante la votación de la Ley de Acompañamiento que ha abierto las puertas a la privatización de la gestión de la Sanidad madrileña.

 

Sigue leyendo www.elpais.com

27 de diciembre de 2012

El TSJCV reconoce la jubilación anticipada y contributiva a un trabajador afectado de polio y que padece síndrome post-polio.

Madrid - Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, me informa de esta sentencia de interés para los afectados de polio que quieran acceder a la jubilación anticipada. Esperemos que no sea recurrida. 

El TSJCV reconoce la jubilación anticipada y contributiva a un trabajador afectado por secuelas de polio.

VALENCIA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) - La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha reconocido la jubilación anticipada y contributiva a un hombre, que trabajaba de electricista, y estaba afectado de secuelas de polio y presentaba síndrome postpolio.

Continúa leyendo   http://www.europapress.es

18 de diciembre de 2012

Asesinados cinco trabajadores de una campaña contra la polio de la OMS.

Al menos cinco trabajadores paquistaníes de una campaña de vacunación contra la polio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han muerto en ataques perpetrados por desconocidos armados en Pakistán, informa la cadena GEO TV.

Cuatro mujeres han sido abatidas en dos ataques ocurridos en Karachi, en los que también han resultado heridos dos hombres que trabajaban en la  campaña de vacunación.

Asimismo, otra mujer que trabajaba en esta campaña contra la polio ha sido abatida hoy en Peshawar. Según GEO, la víctima era una voluntaria de 14 años que resultó herida de gravedad y falleció posteriormente por las heridas sufridas.

Leer más  www.europapress.es

Karachi polio killings: Vaccination workers shot.

Five female Pakistani polio vaccination workers have been shot dead in a string of co-ordinated attacks - four within 20 minutes across Karachi.

The fifth woman was shot and wounded in the city of Peshawar in the north-west and later died of her injuries.

A UN-backed programme to eradicate polio - which is endemic in Pakistan - has been suspended in Karachi.

Read more  www.bbc.co.uk

16 de diciembre de 2012

Dorothea Lange (25 de mayo de 1895, Hoboken, EE. UU. - 11 de octubre de 1965, San Francisco, EE. UU.) fue una influyente fotoperiodista documental.

Dorothea Nutzhorn (Lange) nació en Hoboken, Nueva Jersey, el 26 de mayo de 1895. A la edad de siete años, Dorothea contrajo la polio, que le dejó una cojera permanente. Después de que su padre abandonara a la familia, Dorothea asumió el apellido de soltera de su madre.
 

Dorothea Lange (May 26, 1895 – October 11, 1965) was an influential American documentary photographer and photojournalist.

Dorothea Nutzhorn (Lange) was born in Hoboken, New Jersey, on 26th May, 1895. At the age of seven, Dorothea contracted polio which left her with a permanent limp. After her German born father abandoned the family, Dorothea assumed her mother's maiden name.

En "rechazo al desmantelamiento de la sanidad". Miles de 'batas blancas' toman el centro de Madrid.

MADRID. Una nueva 'marea blanca' de miles de sanitarios madrileños se ha manifestado este domingo por las principales calles de la capital para demostrar "el rechazo mayoritario de la población y los profesionales a los intentos de desmantelar la sanidad pública madrileña".
Así lo han explicado desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, que ha insistido en que las protestas tienen como objeto oponerse a "los planes de privatización sanitaria del Gobierno regional del PP".
 Manifestación de sanitarios madrileños
Leer más  www.europapress.es

15 de diciembre de 2012

Una discapacitada se encadena frente a la Generalitat Valenciana para exigir un calendario de pagos.

VALENCIA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

Elvira Murcia, una discapacitada que sufre una osteogénesis imperfecta, conocida como huesos de cristal, se ha encadenado este viernes cerca de dos horas frente al Palau de la Generalitat para exigir al Consejo un calendario de pagos. Murcia ha aceptado desencadenarse tras ser recibida por la consejera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, mientras que otra de sus compañeras siguió encadenada. 
Elvira Murcia
Leer más  www.europapress.es

14 de diciembre de 2012

Sólo un 12% de personas con discapacidad quedarían exentas del copago por los productos ortoprotésicos si los necesitan.

Actualmente hay en España unos 3,8 millones de personas con discapacidad, de las cuales se estima que sólo un 12 por ciento quedarían exentas del copago de ortoprotésicos que prevé aprobar el Gobierno la próxima semana, pese a ser un colectivo más susceptible de necesitar este tipo de productos.

Nigeria. New Case Of Type-one Wild Polio Reported In Federal Capital Territory (FCT).

Two years after the Federal Capital Territory (FCT) recorded its last case of wild polio virus in Dobi village, Gwagwalada Area Council, a new case of the virus and another suspected case was yesterday recorded in Jahi village, a community in the Abuja Municipal Area Council (AMAC).

 
Read more  www.leadership.ng

School heroes’ to take up anti-polio initiative in KP.

PESHAWAR, Dec 13: The government in collaboration with the United Nations Children’s Fund has launched “School Heroes Initiative” programme in high-risk districts of Khyber Pakhtunkhwa and Federally Administered Tribal Areas to formally enlist support of teachers and students in polio campaigns to eradicate the vaccine-preventable childhood ailment.

Read more  http://dawn.com

Una adolescente de 16 años fue asesinada en Afganistán por su participación voluntaria en una campaña de vacunación contra la polio.

Una adolescente de 16 años fue asesinada en Afganistán por su participación voluntaria en una campaña de vacunación contra la polio, informaron hoy sus familiares y el presidente Hamid Karzai, quien ordenó una investigación del crimen.
La joven identificada como Anisa, fue asesinada a balazos cuando regresaba a su casa de la escuela, el liceo Femenino Mahmoud Ragi, en la localidad de Kapisa.
 
Leer más   www.elcomercio.com

Tragic death of the Afghan girl who just wanted to change her country: Student shot dead as she helped in fight against polio.

Girl, known only as Anisa, was shot six times by gunmen outside her home in Kapisa province.

Read more  www.dailymail.co.uk

12 de diciembre de 2012

Células madre obtenidas de la rodilla de pacientes con osteoartritis pueden regenerar el cartílago dañado.

La osteoartritis es una enfermedad frecuente en las personas de mediana edad, que provoca la pérdida del cartílago que recubre las superficies articulares y cuya función es proteger y amortiguar el contacto de los huesos.

Científicos de las universidades de Granada y Jaén, pertenecientes al grupo de investigación 'Terapias avanzadas: diferenciación, regeneración y cáncer (CTS-963)', han demostrado por primera vez que extractos celulares obtenidos a partir de muestras de cartílago de pacientes con osteoartritis promueven la diferenciación de células madre obtenidas de grasa de la articulación de la rodilla del propio paciente hacia condrocitos (células de cartílago).

La osteoartritis es una enfermedad frecuente en las personas de mediana edad, que provoca la pérdida del cartílago que recubre las superficies articulares y cuya función es proteger y amortiguar el contacto de los huesos. Una posible manera de ayudar a estos pacientes, según afirman ahora estos investigadores en un comunicado, sería recuperar ese tejido mediante la terapia celular, es decir, mediante la implantación de células regeneradoras de cartílago. 
 
Continúa leyendo  www.ideal.es

28 de noviembre de 2012

Poliomielite, Caputo: ''Il Midu esprime la propria solidarietà ai disabili di Bari'' .

CARMIANO (Lecce) – La Regione Puglia con l'attuazione del riordino della sanità pugliese sta tentando di dar vita al quel servizio di qualità agli ammalati che, tuttavia, ancora oggi non è capillare. A tal proposito Salvatore Caputo del Midu (Movimento Italiano Diritti Umani) mette in evidenza il problema di chi è affetto da poliomielite.

Continua a leggere  http://www.ilpaesenuovo.it

27 de noviembre de 2012

Advierten sobre riesgo de contagio de polio en viajes.

La organización internacional encargada de la erradicación de la poliomielitis (o polio) recomendó que no se permita viajar al extranjero a los habitantes de Nigeria, Pakistán y Afganistán si no pueden probar con un certificado válido que han sido vacunados.

Sigue leyendo   http://www.bbc.co.uk

Warn of risk of transmission of polio in travel.

People from Nigeria, Pakistan and Afghanistan should not be allowed to leave their country unless they can show they have been vaccinated against polio, according to the body which monitors attempts to eradicate the disease.

Read more  http://www.bbc.co.uk

Un incendio causa la muerte de 14 personas con discapacidad en Alemania.

Las víctimas trabajaban en un taller operado por la organización humanitaria Cáritas.

Continúa leyendo  http://internacional.elpais.com

14 Menschen sterben bei Brand einer Behindertenwerkstatt in Titisee-Neustadt.

Bei einem der schlimmsten Brandkatastrophen der vergangenen Jahrzehnte in Deutschland sind in einer Behindertenwerkstatt in Titisee-Neustadt 14 Menschen ums Leben gekommen. 300 Feuerwehrleute, Katastrophenschützer, Rettungskräfte und Polizisten waren im Einsatz. 

Weiter lesen  www.badische-zeitung.de

21 de noviembre de 2012

They need other medicine too.

Ridding the world of polio is proving to be an elusive goal. And a key problem may well be that organizers of the global anti-polio initiative, and of other global health programs, are not listening to the people they want to help — or to each other.
 
As a result, in many communities targeted by the programs, people perceive a gulf between global programs like polio eradication and more immediate local health needs.
 
As one man in Northern Nigeria asked me, “Why polio, polio, polio, when we cannot get a health clinic near our village?”
 
Read more   www.nytimes.com

20 de noviembre de 2012

Logran revertir la parálisis de extremidades en perros.

Un equipo de investigadores británicos ha logrado revertir la parálisis en extremidades en perros gracias a un trasplante con células cultivadas a partir de la mucosa de la nariz. Los animales, señalan en el trabajo que se publica en la revista Brain, sufrían lesiones en la médula espinal que les impedía el movimiento de sus patas traseras.

Continúa leyendo  www.abc.es

First Randomised Controlled Trial to show spinal cord regeneration in dogs.

Medical Research Council researchers have shown it is possible to restore co-ordinated limb movement in dogs with severe spinal cord injury (SCI). In a unique collaboration between the MRC’s Regenerative Medicine Centre and Cambridge University’s Veterinary School, scientists used a unique type of cell to regenerate the damaged part of the dogs’ spines.

The researchers are cautiously optimistic that the work could have a future role in the treatment of human patients with similar injuries if used alongside other treatments.

Read more  www.mrc.ac.uk

Circulating Vaccine-derived poliovirus (cVDPV) is associated with 4 cases of Acute Flaccid Paralysis (AFP) caused by Oral Polio Vaccine (OPV).

QUETTA: 

The Prime Minister’s polio cell, the World Health Organisation (WHO), and the United Nations Children’s Fund (UNICEF) confirmed that a newly-found strain of the polio virus is the result of persistently low Routine Immunisation (RI) coverage in the Pishin and Qilla Abdullah districts of Balochistan.
The virus has been confirmed in four children in Qilla Abdullah and one in Pishin, according to a joint statement issued on Thursday.

The release stated that ‘cVDPV (Type 2)’ cases are due to poor routine immunisation coverage that may cause type 2 poliovirus to mutate and attain a form that can cause paralysis after passing through multiple children in environments with substandard sanitation.
 
Read more  tribune.com.pk

11 de noviembre de 2012

La muerte de una anciana causa la de su hija discapacitada por falta de cuidados. Los cadáveres de ambas mujeres fueron encontrados a los cuatro días del fallecimiento.

La policía encontró el viernes pasado a una madre y su hija discapacitada muertas en su casa de Astorga (León), aparentemente sin signos de violencia ni algo que indicara a simple vista la posibilidad de un suicidio. 

Marta Pajarón y María del Mar Viñolo Pajarón eran conocidas por los servicios sociales. La hija, discapacitada intelectual y con ceguera, estaba reconocida como dependiente y se le había concedido una plaza de residencia, pero la madre la sacó de allí y la llevó de nuevo con ella a la casa que compartían en la calle San Juan de la ciudad leonesa.

Continúa leyendo  http://sociedad.elpais.com

6 de noviembre de 2012

La primera terapia génica llegará a Europa en 2013. La Comisión Europea autoriza el primer medicamento de este tipo. Glybera está indicado para una enfermedad rara que impide digerir las grasas.

La Comisión Europea acaba de dar el visto bueno definitivo a la primera terapia génica que verá la luz en el Viejo Continente a mediados de 2013. Se trata de Glybera, un fármaco diseñado para tratar una rara enfermedad metabólica.

Continúa leyendo  www.elmundo.es

Los 53 millones que pretende ahorrar el Gobierno saldrá de nuestros bolsillos.

El Gobierno espera ahorrar 53 millones con el copago de prótesis. Las normas serán similares a las del copago farmacéutico y quedarán libres del pago, entre otros, los parados de larga duración.
 
Continúa leyendo  www.abc.es

5 de noviembre de 2012

Sanidad obligará a las autonomías a financiar los centros de referencia. La atención en estas unidades se cargará a las comunidades de los pacientes.

El Ministerio de Sanidad deja de financiar la única atención sanitaria que costeaba —salvo la que sigue abonando en Ceuta y Melilla—. Se trata de la de los centros de referencia —hospitales designados para tratar patologías muy complicadas o poco frecuentes—, cuya atención pagaba hasta ahora para los pacientes de cualquier comunidad con el Fondo de Cohesión.

Continúa leyendo  http://sociedad.elpais.com

Izquierda Unida (IU) reclama a Sanidad la puesta en marcha de un acelerador de electrones en el Hospital Clínico de Zaragoza.

Izquierda Unida (IU) exige al Gobierno de Aragón a adoptar, de manera inmediata, todas las medidas necesarias para garantizar la puesta en marcha de un nuevo acelerador lineal de electrones en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza que permita mantener los tres aceleradores con los que ha contado hasta la actualidad y así poder seguir atendiendo a los pacientes, al menos, en las mismas condiciones y con las mismas garantías de calidad en la prestación, en tiempo y en la forma que lo venía haciendo hasta el momento.
 
Continúa leyendo  www.telecinco.es

Sanidad despide a 54 trabajadores que tenía en el Instituto de Salud Carlos III.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha rescindido de forma unilateral 54 contratos laborales que tenía, mediante encomienda de gestión, en el Instituto de Salud Carlos III para desarrollar actividades de vigilancia de Salud Pública, investigación y asesoramiento para la mejora de la cohesión, equidad y calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), y vigilancia epidemiológica del VIH/Sida.

Continúa leyendo  www.europapress.es

Alemania elimina el copago sanitario.

Mientras en España se implanta el copago, en Alemania se elimina. Aprovechando que en 2013 se celebran elecciones, la coalición de la canciller Angela Merkel ha pactado una serie de medidas entre las que se incluye eliminar la cuota de 10 euros por trimestre que se cobraba para las visitas a consultas médicas. 
 
Continúa leyendo  www.huffingtonpost.es

4 de noviembre de 2012

Que los discapacitados no pagan, ja, ja, ja.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Real Decreto 1506/2012, de 2 de noviembre, por el que se regula la cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud y se fijan las bases para el establecimiento de los importes máximos de financiación en prestación ortoprotésica. 
 
Texto íntegro  www.boe.es

2 de noviembre de 2012

Sanidad analiza si el euro por receta se ajusta a competencias autonómicas.

El Gobierno está analizando la compatibilidad con el régimen competencial de las comunidades autónomas la decisión de Cataluña y desde esta semana también en la Comunidad de Madrid de cobrar un euro por receta. Así lo señaló la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, donde obvió decir si el Ejecutivo ve con buenos ojos esta medida sanitaria.

"Vemos con buenos ojos nuestra reforma, que tiene en cuenta distintos elementos, fundamentalmente de carácter equitativo, que se pague en función de rentas", resaltó Sáenz de Santamaría. Señaló además que hay una mesa de diálogo entre Cataluña y el Gobierno, a través de las administraciones públicas, donde se está analizando la compatibilidad de una decisión de esa naturaleza.

La gestión privada de la sanidad se extiende en las autonomías del PP. Extremadura, Castilla-La Mancha o Galicia siguen los pasos de Madrid y Valencia.

Las raíces del sector privado están cada vez más extendidas en la red sanitaria pública. Esta tendencia no siempre se manifiesta de forma tan espectacular como acab de suceder en Madrid con la apuesta de, entre otras medidas, entregar de una tacada al sector privado el control integral de seis hospitales. Pero el goteo de fórmulas privatizadoras es un hecho y se extiende en de forma creciente en distintas autonomías, especialmente las gobernadas por el PP. 
Continúa leyendo http://sociedad.elpais.com

1 de noviembre de 2012

Madrid - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, nace en febrero de 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y de conocer por Internet, que los síntomas que padecemos tienen nombre y apellidos: SÍNDROME POST-POLIO. Muchos de los miembros de la Asociación, trabajan en la difusión y recopilación de información del SÍNDROME POST-POLIO, desde Noviembre de 1998.

En la
s actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclaman para los afectados de POLIO Y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales que recogen la Constitución española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política.
 

Madrid - Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain.

Post-Polio Syndrome and Polio Affected Association - Spain, was born in February 2000, the specific needs of the collective (medical treatment, employment, removal of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know for Internet, that the symptoms that suffer have name and surnames: POST-POLIO SYNDROME. Many of the members of the Association, they work in the diffusion and compilation of information of POST-POLIO SYNDROME, since November 1998.

The activities of the Association special mention:
Incite the interest of health authorities, the scientific and medical community to be conducting investigations into the causes of post-polio syndrome and the best treatment possible.

Also it demands that them affected of POLIO AND SYNDROME POST-POLIO, can freely exercise the fundamental rights which includes the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future Bill of Rights which protects people with disabilities and improve quality of life.

The Association is non-profit, their offices are exercised free of charge, does not receive subsidies and develops its work with absolute political and economic independence.

La ASOCIACION PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE MADRID rechaza el copago y las privatizaciones de los presupuestos de la Comunidad de Madrid.

La ASOCIACION PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE MADRID ante la presentación de los nuevos presupuestos de la Comunidad de Madrid tiene que señalar:

1)Los presupuestos sanitarios de la Comunidad de Madrid ya están situados hace años por debajo de la media de los de las CCAA (142 € menos por persona y año en 2012), de manera que para homologarse a la media se precisarían 2.178,21 millones de euros más. Es está infrapresupuestación crónica, unido a los sobrecostes de la privatización, lo que produce que en el año 2011 hubiera una deuda sanitaria de mas de 1.600 millones €. En este contexto una disminución presupuestaria es realmente suicida.

2)La medida “estrella” de la Comunidad de Madrid es el cobro de una tasa por receta a toda la población. Nosotros rechazamos totalmente esta medida por los siguientes motivos:
  • La imposición de un nuevo copago sobre los medicamentos excede las competencias de la Comunidad de Madrid y solo es una atribución del Ministerio de Sanidad y el Gobierno, tal y como establecen la Ley General de Sanidad, Ley del Medicamento y Ley de Cohesión, por eso si llega a probarse la impugnaremos ante el Gobierno y los tribunales de justicia.
  • Establece una discriminación entre los ciudadanos madrileños y los de otras CCAA y va contra la necesaria cohesión del país y la igualdad en el acceso a la protección de la salud que garantiza la Constitución.
  • Es una medida injusta porque penaliza de manera especial a las personas con menos recursos y a las mas enfermas que pagaran mas, y en muchos casos se verán impedidas, por falta de recursos, a tener acceso a unos medicamentos que precisa para preservar su salud, y en algunos casos su vida
  • El argumentário del Sr González, presidente no elegido por los madrileños es totalmente falso, ni hay 45 millones de medicamentos en los domicilios de los madrileños, ni la medida puede ser disuasoria porque estamos hablando de medicamentos recetados por profesionales médicos del Servicio Madrileño de Salud a enfermos que los necesitan para su tratamiento. Si a alguien disuaden será a quienes carezcan de recursos económicos, siendo así una medida profundamente inequitativa.
  • Los copagos nunca han servido para moderar la demanda inadecuada sino solo para impedir el acceso a servicios sanitarios a las personas mas enfermas y con menos recursos económicos. Son un verdadero impuesto sobre la enfermedad.     

www.fadsp.org                                                                                                                                                           

El primer mapamundi genético desvela la variabilidad humana.

El genoma de mil personas de cuatro continentes revela la importancia de las variaciones ‘raras’ del ADN en el desarrollo de todo tipo de enfermedades. El sueño del par de kilómetros cuadrados.

Solo diez años después de haber presentado el genoma humano, un consorcio mundial de científicos ha logrado leer los genomas de 1.092 personas, en lo que constituye el primer mapa genético exacto de casi toda la variabilidad humana. 

El ADN proviene de 14 poblaciones de África, Asia Oriental, las dos Américas y Europa, incluidos los habitantes de la península Ibérica, y por primera vez la resolución es suficiente para capturar el 98% de las variantes genéticas que solo aparecen en el 1% de las personas. Estas variantes raras son las más importantes para determinar la salud y la propensión a la enfermedad de cada individuo.

El Tribunal Supremo anula un artículo del decreto de dependencia de la Xunta de Galicia.

El Alto Tribunal cambia el criterio del Gobierno gallego y si este no resuelve una solicitud en 6 meses se entenderá estimada al ser positivo el silencio.

Si ha presentado una solicitud para el reconocimiento del grado y nivel de dependencia de un familiar y la Xunta no le contesta, ese silencio es positivo y su petición ha sido estimada. Así lo determina el Tribunal Supremo que en una sentencia del pasado día 16 acaba de confirmar la anulación de un artículo del decreto de la Xunta de 2010 que regula el reconocimiento de la situación de dependencia y el derecho a prestaciones.

El Supremo rechaza así la admisión de un último recurso del Gobierno gallego y confirma la sentencia emitida hace un año por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSX) que estimó en parte las demandas presentadas por dos entidades, la Asociación Solidaridad Comunitaria de las Personas con Diversidad Funcional y la Inclusión Social (Solcom) y la Asociación Asistencia Personal para la Vida Independiente.

Los magistrados anulan el artículo 18 del decreto de dependencia de la Xunta que señalaba que pasados los plazos máximos sin dictar resolución expresa "los interesados podrán entender desestimada su solicitud por silencio administrativo". De esta forma ahora el silencio de la Administración ya no será negativo sino positivo. Para el reconocimiento del grado y nivel de una persona el plazo máximo es de tres meses y para la determinación del Programa Individual de Atención (PIA) es de otros tres meses, seis en total.

Los demandantes que vieron desestimada su solicitud porque el Ejecutivo autonómico no les contestó en estos seis meses se veían abogados a desistir o presentar un contencioso, por lo que la anulación de este artículo supondrá un beneficio para afectados y familiares que sufren la dura carga de una dependencia.

 

Día Mundial de la Polio. La Asociación de Afectados de Polio pide a la OMS y a la ONU la creación de una vacuna "segura y eficaz".

Madrid - La Asociación de Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a los organismos oficiales competentes, la creación de una vacuna "segura y eficaz" para el tratamiento de esta enfermedad.

En este sentido, la Asociación ha exigido que esta vacuna no sea un "generador" de virus mutados que "terminan extendiéndose" por el mundo generando "nuevos casos" de polio hasta en las personas que ya han sido vacunadas.

"El mundo está repleto de cómplices de este desastre que debe detenerse. Por ello, y como víctimas de esta enfermedad pedimos a la OMS, a la ONU y a organismos oficiales que tomen una vez las medidas adecuadas", ha recalcado la asociación.

Dicho esto, han instado también a que se investiguen las causas del síndrome post-polio y que, de esta forma, las autoridades sanitarias "dejen de mirar para otro lado" y den a esta enfermedad la importancia que tiene.

"Que con sus rastreadores de noticias en la red se den por informados de nuestra solicitud. El enemigo es tan fuerte que crea falsos defensores de las causas que quiere hundir", ha zanjado la asociación en un comunicado firmado por su presidenta, Lola Corrales.