31 de julio de 2015

Doc Pomus (June 27, 1925 – March 14, 1991), was an American blues singer and songwriter

Having had polio as a boy, he walked with the help of crutches. Later, due to post-polio syndrome, exacerbated by an accident, eventually relied on a wheelchair.


He is best known as the lyricist of many rock and roll hits. Pomus was inducted into the Rock and Roll Hall of Fame as a non-performer in 1992, the Songwriters Hall of Fame (1992), and the Blues Hall of Fame (2012).

"Save the Last Dance for Me" is the title of a popular song written by Doc Pomus and Mort Shuman, first recorded in 1960 by Ben E. King and The Drifters.

La Policía Nacional libera a una mujer con discapacidad psíquica que estaba siendo explotada sexualmente

Agentes de la Policía Nacional han liberado a una mujer, que estaba siendo explotada sexualmente. La víctima tenía reconocida una discapacidad psíquica por parte de la Junta de Andalucía, y recibía fuertes palizas y amenazas de muerte si se negaba a realizar los servicios con los clientes, retirándole incluso la prestación pública que percibía por su discapacidad. Se ha detenido a 15 personas como miembros de una red dedicada a delitos de trata de seres humanos, prostitución coactiva y el tráfico de drogas.

Las investigaciones comenzaron en marzo del presente año cuando una mujer, que tenía reconocida una discapacidad psíquica por parte de la Junta de Andalucía, denunció ante la Policía Nacional que estaba siendo explotada sexualmente por parte de una ciudadana rumana en un club de alterne de la localidad cordobesa de Palma del Río (Córdoba), recibiendo fuertes palizas si se negaba a realizar los servicios con los clientes.

La víctima manifestó que estaba en esta situación desde hacía dos meses, siendo obligada a trabajar todos los días de la semana desde las 20:00 horas hasta la madrugada, retirándole el dinero pagado por los clientes inmediatamente, su documentación personal y el teléfono móvil para que no pudiera escapar. Sus captores le quitaban todos los meses la prestación pública que percibía por su minusvalía, siendo igualmente amenazada constantemente de muerte, así como golpeada, cuando no hacía lo que se le indicaba.

Las investigaciones posteriores llevaron a descubrir la existencia de una organización criminal jerarquizada, liderada por un hombre de nacionalidad española, que captaba a sus víctimas aprovechándose de la situación de vulnerabilidad o de exclusión social que tenían, o en el caso de la denunciante de su situación de discapacidad.

27 de julio de 2015

Según Disability Rights International, México es el peor país para discapacitados

En México existe un patrón de violaciones graves y generalizadas a los derechos humanos en contra de personas con discapacidad, en particular en instituciones mentales u orfanatos.

Continúa leyendo eleconomista.com.mx

6 de julio de 2015

Libertad para Abduljalil Al-Singace

Abduljalil Al-Singace TIENE SÍNDROME POST-POLIO, problemas de corazón, ojos, sinusitis. Necesita urgentemente cirugía nasal y del oído. Las autoridades penitenciarias le han negado tratamiento médico especializado.
Al-Singace es un prominente académico y blogero que promovió los derechos humanos en Bahréin en la década de 2000. La policía arrestó a Al-Singace por su participación en las protestas pacíficas de la Primavera Árabe en 2011. Durante su detención inicial, los funcionarios de seguridad le sometieron a tortura, malos tratos y abuso sexual. 
 
El 21 de marzo Al-Singace comenzó una huelga de hambre en protesta por los malos tratos a los reclusos y las condiciones insalubres en la prisión de Jaw en Bahréin.
 

Bahrain: Free Dr Abduljalil Al-Singace

Dr Al-Singace SUFFERS FROM POST-POLIO SYNDROME, heart, eye, and sinus problems, and requires urgent nasal and ear surgery. Prison authorities have denied Dr Al-Singace specialist medical treatment.

Abduljalil al-Singace taking part in March of royal court in Riffa.JPG

Police arrested Dr Al-Singace for his participation in the peaceful Arab Spring protests in 2011. During his initial detention, security officials subjected Dr Al-Singace to torture and ill-treatment.


Read more https://www.indexoncensorship.org/…/bahrain-free-dr-abdulj…/

1 de julio de 2015

Mª ÁNGELES NO ESTÁ SOLA

El alcalde de Castroserracín, impide la entrada a su vivienda a Mª Ángeles con una discapacidad a causa de la polio en su infancia que dificulta gravemente su movilidad. En una escalada de agresiones que esperamos que termine y en las que las autoridades no actúan con la debida diligencia.

A continuación publicamos la carta que nos ha remitido Mª Ángeles. Si quieres mostrarle tu apoyo, al final del texto figura el correo electrónico del Ayuntamiento de Castroserracín. 

Madrid 27 de junio de 2015.

Soy vecina de Madrid y tengo una vivienda en Castroserracín, Segovia.
El sábado día 27 de junio al llegar a Castroserracín para pasar el fin de semana me encontré que la calle que accede a mi casa estaba cortada porque la estaban pavimentando. No pude acceder con mi vehículo y llamé a la Guardia Civil porque tengo una minusvalía del 42% y utilizo dos bastones ya que mi movilidad es reducida. 

Durante todo el invierno la calle ha estado cortada porque había unas obras de retejado de un pequeño garaje y el alcalde ha puesto dos vallas para que no pasaran vehículos ya que quedaban los ladrillos y cascotes en mitad de la vía pública sin recoger. Le escribimos una carta solicitando que dejara la vía pública en condiciones de paso y me contestó que yo no iba al pueblo y que no tenía constancia de mi minusvalía.

El pueblo tiene unos sesenta habitantes pero residentes no llegarán a quince y me conoce desde hace 40 años y sabe de mis dificultades. Además mi vehículo lleva la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida que es visible. Por escrito me solicitó documentación de la minusvalía y le aporté el certificado de minusvalía junto al baremo de movilidad reducida. En su carta me advierte de que para evitarme problemas lo mejor es que no vaya al pueblo durante las obras que se van a realizar para retejar la iglesia a partir de julio. 

Mi sorpresa fue encontrarme la calle cortada el 27 de junio, no por las obras de la iglesia sino por el pavimentado con hormigón impreso de unos 250 metros cuadrados que realizaron el sábado por la mañana. A las tres de la tarde ya habían terminado las obras, pero ya no se podía pasar hasta el lunes, es decir el pavimentado se ha hecho el sábado por la mañana en unas 5 o 6 horas. No se cual es la razón para elegir ese momento. Comentó el alcalde a la guardia civil según un testigo, que él era el alcalde y que si lograba pasar con el coche, él se encargaría de que no pudiera salir.

Considero que el alcalde podría realizar estas obras los días en los cuales yo no resido allí, además de recoger los utensilios y material de obra, cuando voy a mi casa y facilitar el acceso a mi vivienda, mostrando así su buena voluntad, respeto y empatía con las personas discapacitadas.

El alcalde ha estado haciendo lo posible para evitar que acceda a mi vivienda y parece que quiere seguir haciéndolo. Soy empleada pública desde hace 28 años y siempre he recibido todas facilidades en cuanto a condiciones de trabajo en los puestos en los que he estado y me encuentro con este alcalde que tiene un desconocimiento total de las leyes de integración social de las personas con discapacidad y que se atreve a estas actuaciones tan discriminatorias. Me siento acosada por esta persona.

Como antecedentes:

En 2011 el ayuntamiento roció con algún herbicida la zona de jardín de mi casa. Ante mi queja por escrito, contestó que ese terreno no era de mi propiedad. A lo que le aporto fotocopias del catastro con el plano que delimita mi finca y fotocopia de las escrituras.

En 2013 mandó pasar en el mismo espacio, la desbrozadora, arrasando plantas aromáticas y un laurel de pequeño tamaño y tuve que poner denuncia en el cuartel de la guardia civil de Sepúlveda el día 20 de julio de 2013.

En el invierno de 2014, robaron en mi vivienda, coincidiendo con que el alumbrado público de mi calle estaba apagado desde antes de las navidades. Ante mi demanda por escrito ha vuelto a conectar las lámparas, pero con mucha menor potencia y una orientación de tal manera que soy la única persona de todo el pueblo que no tiene una luz adecuada para entrar en mi casa. Tengo que instalar una lámpara en mi fachada, siendo la única en todo el pueblo que no tiene alumbrado público y si no quiero facilitar el trabajo de ladrones debo poner luz por mi cuenta para que alumbre la calle.

Le he pedido más presión de agua que es de 1 atmósfera (insuficiente) y también ha ignorado mi demanda.

Este próximo fin de semana voy a volver y espero que las dos montoneras de escombros que cortan la calle estén retiradas para poder acceder con el coche, porque sino tengo que subir andando la calle con una pendiente del 20% y una distancia de unos 70 metros que a mí me supone un gran esfuerzo.
El correo del ayuntamiento es castroserracin@hotmail.com

Un saludo y gracias.

LOLA CORRALES - POLIO AND POST-POLIO SYNDROME

Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic.

She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

29 de mayo de 2015

¿Piensan que los afectados de polio y síndrome post-polio estamos tomando el sol en las costas de Málaga?

Pues no, estamos combatiendo contra las mentiras y la confusión entre otras cuestiones. Mienten y confunden no con el objetivo noble de protegernos y mientras haber buscado soluciones al síndrome post-polio.
 
La revista Neurology ha publicado un artículo sobre los resultados del ensayo clínico en Fase I de un fármaco para la esclerosis múltiple basado en la terapia de remielinización (restablecer la mielina), el anti-lingo-1.
 
Llevamos años diciendo y lo podemos probar que en el síndrome post-polio hay desmielinización (perdida de mielina). ¿Por qué no somos incluidos como pacientes en estudios científicos en busca de tratamientos?. ¿Cual es el motivo de este abandono secular mientras enfermamos, envejecemos o morimos?
 
Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

28 de mayo de 2015

Por fin la OMS aprueba la retirada gradual de la vacuna antipolio oral y sustituirla por la vacuna antipolio inyectable

Tras haber rebozado a la humanidad durante años con los virus de la polio procedente de la vacuna oral, por fin la OMS aprueba la retirada gradual de la vacuna antipolio oral y sustituirla por la vacuna antipolio inyectable.


¿Cuales han sido las consecuencias del uso de la vacuna oral?. Conocemos una parte, los casos de polio que provocaba, pero faltan muchas explicaciones.

Hace más de 24 años, se mencionaba en publicaciones especializadas que la causa del síndrome post-polio estaba en la persistencia del virus por reinfección. En España lo que hemos tenido por este orden es silencio, negación, mentiras y otra vez silencio.

En nuestra opinión, ocultar estas consecuencias han impedido e impide dar una respuesta médica y científica adecuada al síndrome post-polio y otros.


Queremos la verdad integral sobre la polio, las vacunas y el síndrome post-polio.

Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

24 de mayo de 2015

Una adolescente con discapacidad se suicida tras sufrir acoso escolar

Estoy cansada de vivir” fue lo último que le escribió a sus amigas. Después de eso saltó desde el sexto piso de un edificio donde vivía con su familia al sur de Madrid, en el barrio de Usera.

18 de mayo de 2015

Convocatoria Asamblea General Ordinaria mayo de 2015. Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, me comunica que el próximo día 30 de mayo se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación.

Más información en www.postpolioinfor.org

11 de mayo de 2015

Muere el periodista Xavier Vinader

El periodista Xavier Vinader, especializado en periodismo de investigación y símbolo de la libertad de expresión durante la Transición española, falleció el 9 de abril en Barcelona a los 68 años. Vinader estaba afectado por la polio.



12 de abril de 2015

60 aniversario de la vacuna Salk

Hola a todos.

Os invito a leer el último comunicado de la Asociaciación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del 60 aniversario de la vacuna Salk.

1 de marzo de 2015

@LolaCorralesP - Lola Corrales

@LolaCorralesP es el twitter de Lola Corrales, Presidenta de la AsociaciónAfectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

@LolaCorralesP


Lola Corrales - Polio and Post-Polio Syndrome


Lola Corrales was born in Madrid, Spain in August 1958. Lola suffered of polio at the age of 13 months, during an epidemic. She was not vaccinated, because Franco's dictatorship (1939-1975) only used Salk anti polio vaccine for rich and friends of the Government, but not for the rest of the population. Besides, Franco's dictatorship was the opinion “Salk vaccine is not good, because cause polio”.

In autumn 1998, Lola Corrales knew through internet about the post-polio syndrome, since the Spanish Administration (the Ministry of Health, among others), although already knew the existence of the Post-Polio Syndrome, kept silence about it. Afterwards she worked one and a half year with a polio survivors group.

Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio was established by Lola Corrales and eight other polio survivors in February 2000. Since then, the Association has achieved national dimension and has changed the lives of many people with polio.

We have addressed several proposals to the Spanish Parliament, as well as several written questions to the Council and Commission of the EU. Furthermore interviews in television, radio and newspapers, all related to the polio and post-polio syndrome.

In December 2003, we have also filed a criminal complaint before the Criminal Court in Madrid, regarding felony for intentional injury that brings about the polio and post-polio syndrome, which was admitted by the Trial Court, having appreciated indications of crime. After a lengthy process, in April 2008, the Provincial Court of Madrid decided the provisional dismissal and file of the case, but mentioning the important historical information contained in the complaint.

Currently several members of the Association, have individually filed complaints before the National Court, Supreme Court, Constitutional Court and European Court of Human Rights.

Since 2000, Lola Corrales is President of the Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.



26 de febrero de 2015

Maestro jubilado afectado de polio murió a causa de los golpes recibidos por la Policía Federal mexicana

Claudio Castillo Peña maestro jubilado murió a causa de los golpes recibidos por la Policía Federal mexicana. Tenía 65 años y padecía de poliomielitis.

El hecho sucedió despues de que agentes policiales desalojaran a los  maestros del estado de Guerrero con el supuesto bloqueo del Bulevar de las Naciones, cerca del aeropuerto de Acapulco.

1 de enero de 2015

Lola Corrales - Se crea en Madrid la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.


La Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio nace en febrero del 2000, de las necesidades especificas del colectivo (tratamiento médico, laborales, eliminación de barreras arquitectónicas, ayudas técnicas, etc.) y del  conocimiento por Internet, que los síntomas que padecíamos tienen nombre y apellidos SÍNDROME POST-POLIO - SPP.

Muchos de los miembros de esta Asociación, llevamos trabajando en la difusión y recopilación de información sobre el SÍNDROME POST-POLIO - SPP, desde Noviembre de 1998.

En las actividades de la Asociación se menciona especialmente:
Provocar el interés de las autoridades sanitarias, de la comunidad científica y médica para que se realicen investigaciones sobre las causas del SÍNDROME POST-POLIO y el mejor tratamiento posible.

También reclamamos para los afectados de POLIO y SÍNDROME POST-POLIO, que puedan ejercer libremente sus derechos fundamentales, recogidos en la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y cualquier carta de derechos futura que ampare a las personas con Discapacidad y mejore su calidad de vida.

La Asociación no tiene ánimo de lucro, sus cargos no son retribuidos, no recibe subvenciones y desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y política. 

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

Lola Corrales - Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio is created in Madrid


Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio - Spain, was born in February 2000, of the specific needs of the group (medical treatment, job, elimination of architectural barriers, technical aids, etc.) and to know on the Internet, that the symptoms that we suffer have a name and surname:POST-POLIO SYNDROME – PPS.

Members of the Association have been working on the dissemination and collection of information from the POST-POLIO SYNDROME - PPS, since November 1998.

The activities of the Association especially mention:
To provoke the interest of the Health authorities, of the scientific and medical community so that investigations are carried out on the causes of the POST-POLIO SYNDROME and the best possible treatment.

They also claim for those affected by POLIO AND POST-POLIO SYNDROME, that they can freely exercise their fundamental rights that are included in the Spanish Constitution, the Universal Declaration of Human Rights, and any future bill of rights that protects people with Disabilities and improves their quality of life.

The Association is not for profit, its positions are not remunerated, it receives no subsidies and develops its work with absolute economic and political independence.

Lola Corrales
Presidenta de laAsociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio 

12 de diciembre de 2014

Las tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad tendrán validez en toda España

Madrid 12 DIC 2014. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. Como principal novedad, este Real Decreto garantiza la igualdad en todo el territorio para las personas con discapacidad y movilidad reducida, que podrán estacionar su vehículo en las plazas reservadas en toda España.

8 de diciembre de 2014

Vaccino antipolio, giudici stabiliscono un indennizzo per bimba di Avezzano

Un indennizzo previsto per legge: sarebbe questo il risarcimento che si è vista riconoscere una bambina di Avezzano, in provincia de L'Aquila, per il danno che sarebbe derivato dalla somministrazione del vaccino antipolio ricevuto nel 2010, quando aveva un anno. 

Secondo quanto riportato dalle cronache locali, poche mesi dopo la somministrazione del vaccino i genitori della piccola si sarebbero accorti di problemi neuromotori che non si erano mai palesati prima della vaccinazione. Da qui la citazione nei confronti del Ministero della Salute che ha portato a una sentenza del Tribunale di Avezzano ora confermata dai giudici della Corte d'Appello de L'Aquila, secondo cui il vaccino antipolio avrebbe causato.

Continua a leggere scienzaesalute.blogosfere.it

3 de diciembre de 2014

Lola Corrales - BALANCE 2005-2014 - DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD 2014. Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad. (3 de diciembre de 2014). 

BALANCE 2005-2014

En el momento actual viajamos en el tiempo hacia el pasado. El 3 de diciembre de 2005, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero propuso sustituir el término disminuido por el de discapacitado en el artículo 49 del texto constitucional.

El secretario general de PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy 3 de diciembre de 2014 que se elimine del artículo 49 la palabra disminuido y se sustituya por la de discapacitado en la Constitución.

Las personas con discapacidad nunca tuvimos la justicia social y la igualdad necesaria y menos aún en los últimos años, que se ha sustituido por la limosna, la caridad y más dosis de olvido. 

Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio

26 de noviembre de 2014

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha dimitido.

 Foto: La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha dimitido.

http://politica.elpais.com/politica/2014/11/26/actualidad/1417012981_141230.html
Cinco años y medio después de su estallido, el caso Gürtel se ha cobrado su pieza política de mayor nivel: la ministra de Sanidad, Ana Mato, muy cercana a Mariano Rajoy, dimitió este miércoles tras una reunión con el presidente del Gobierno en La Moncloa. 

Formalmente se presentó como una dimisión, pero pocas horas antes su equipo trasladaba que quería seguir. La decisión final la tomó Rajoy, según diversas fuentes.

Continúa leyendo www.elpais.com

Démission de la ministre de la santé espagnole, citée dans une affaire de corruption

 Foto: Démission de la ministre de la santé espagnole Ana Mato, citée dans une affaire de corruption

http://www.lemonde.fr/europe/article/2014/11/26/demission-de-la-ministre-de-la-sante-espagnole-citee-dans-une-affaire-de-corruption_4529829_3214.html
La ministre de la santé espagnole, Ana Mato, citée dans un vaste scandale de corruption, a démissionné, mercredi 26 novembre. Quelques heures plus tôt, son nom avait été cité par le juge Pablo Ruz, qui instruit l'enquête sur l'affaire Gürtel, qui a mis au jour une série de rétrocommissions versées à des responsables politiques du Parti populaire (PP, droite au pouvoir) dans le cadre de marchés publics.
 
Au total, quarante-trois personnes, dont l'ex-mari d'Ana Mato et plusieurs anciens hauts responsables du PP ont été inculpées dans cette même affaire. Dans ce vaste scandale de corruption, le parti en tant que personne morale est soupçonné d'avoir profité des largesses obtenues par de hauts responsables municipaux et régionaux en échange de marchés publics.
 
Continuer la lecture www.lemonde.fr

Korruptionsskandal in Spanien. Gesundheitsministerin Ana Mato tritt zurück

Foto: Korruptionsskandal in Spanien. Gesundheitsministerin Ana Mato tritt zurück
http://www.rp-online.de/politik/ausland/gesundheitsministerin-ana-mato-tritt-zurueck-aid-1.4698006
Madrid. Spaniens Gesundheitsministerin Ana Mato hat wegen eines Korruptionsskandals in der konservativen Volkspartei (PP) von Ministerpräsident Mariano Rajoy ihren Rücktritt erklärt. Sie wolle verhindern, dass der Regierung und ihrer Partei Schaden entstehe, begründete die Ministerin am Mittwoch ihre Entscheidung.
 
Der Ermittlungsrichter Pablo Ruz hatte dafür plädiert, die Politikerin wegen der Affäre zivilrechtlich zur Verantwortung zu ziehen. Es bestehe der Verdacht, dass sie über ihren Ex-Ehemann, der in den Skandal verwickelt war, finanziellen Nutzen aus der Affäre gezogen habe. Mato betonte, ihr würden keine Straftaten zur Last gelegt.

Corrupção leva a demissão da ministra da Saúde espanhola

 
A ministra da Saúde espanhola, Ana Mato, demitiu-se, esta quarta-feira, na sequência de um alegado envolvimento num caso de corrupção.

Um juiz acusou a ministra de ter beneficiado com os negócios alegadamente ilegais do ex-marido, Jesús Sepulveda, ex-alcaide da localidade de Pozuelo de Alarcon, que estará envolvido no caso "Gürtel". Este caso envolve vários ex-dirigentes do Partido Popular.

Ainda assim, Ana Mato garante que esta decisão não implica que seja culpada ou que tenha qualquer tipo de "responsabilidade penal", diz o "El Pais".

A demissão serve assim para "não prejudicar o Governo, o seu presidente e o PP", disse ainda Ana Mato em comunicado.

Il ministro della Sanità spagnola, Ana Mato, si è dimessa oggi per il suo coinvolgimento nel caso Gurtel

Spagna, inchiesta corruzione PP. Si dimette il ministro della Sanità.

Oggi sono stati rinviati a giudizio 43 fra dirigenti del partito e imprenditori per uno scandalo di corruzione. Ana Mato non è stata incriminata ma si è dimessa per "non danneggiare il governo".
 
Continua a leggere www.rainews.it

Spain's health minister Ana Mato, resigns in kickback scandal

 Foto: Spain's health minister Ana Mato, resigns in kickback scandal

http://www.reuters.com/article/2014/11/26/us-spain-corruption-minister-idUSKCN0JA20K20141126
(Reuters) - Spain's Health Minister Ana Mato, whose former husband is linked to a wide-ranging corruption scandal involving Spain's ruling People's Party, said on Wednesday she had presented her resignation from the post.

Earlier, a Spanish investigating judge accused her of benefiting from a kickback scheme that has already damaged the party of Prime Minister Mariano Rajoy.

Mato said in a statement that the judge had not accused her of any crime and that the formal ruling issued by the court signaled that she had no knowledge of any crime that could have been committed.

www.reuters.com

18 de noviembre de 2014

Grecia, niños discapacitados encerrados en jaulas de madera

Las malas condiciones del Centro llegaron por primera vez a oídos de las autoridades hace 5 años cuando un grupo de licenciados europeos pasó varios meses haciendo voluntariado.
 
En 2010, el testimonio de los voluntarios llegó a manos del defensor del pueblo para los derechos del niño en Grecia, que visitó el centro y publicó un informe condenatorio en el que resaltó "las condiciones de vida degradantes, la privación de cuidados y apoyo, el uso de sedantes, niños atados a sus camas.
 
Continúa leyendo www.bbc.co.uk

Greece, disabled children locked up in cages

Disabled people in Greece are often stigmatised and can struggle to get the support they need. Some disabled children who live in a state-run home are locked up in cages - staff say they want to improve conditions but money is short.

Continue reading  www.bbc.com

Bambini chiusi nelle gabbie in un istituto per disabili di Grecia

 A sei anni dalla prima denuncia davvero poco è cambiato nel centro per bambini disabili di Lechaina, in Grecia. Lo racconta in un lungo reportage la Bbc, che mostra come i 65 ragazzini, affetti da autismo o colpiti dalla sindrome di Down, continuino a rimanere chiusi in gabbie di legno, dentro cui trascorrono la maggior parte della giornata.

 A causa della crisi economica che da tempo affligge la Grecia, il Paese non ha i soldi per aumentare il personale e le sei operatrici (due per ogni piano) che lavorano nel centro sono costrette a chiudere i bambini nelle celle di legno per controllarli ed evitare che si facciano male.

Continua a leggere www.corriere.it

14 de noviembre de 2014

La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) deja en el paro a 95 trabajadores discapacitados

La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) deja en el paro a 95 trabajadores discapacitados, en su mayor número mujeres de más de 40 años y con cargas familiares.
 
El grupo Galega de Economía Social, dirigido por una ONG sin ánimo de lucro, la llamada Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami), cobró en el último año y medio 1,043 millones de euros de la Consellería de Traballo e Benestar Social en ayudas para cubrir “el coste laboral de mantener centros especiales de empleo”.
 
Un montante que incluye una subvención específica de 250.000 euros pagados a principios de este año, según datos de la Xunta, para reducir los números rojos de una de sus empresas más conocida, la Rede Galega de Kioscos (Regaki). Pero fue en vano. El grupo empresarial presentó concurso de acreedores por los 37 quioscos que gestiona en Galicia, la mayoría en lugares emblemáticos de A Coruña, Santiago y Pontevedra, y solicitó un expediente de regulación de empleo “extintivo” para liquidar su plantilla.
 
Continúa leyendo   www.elpais.com

4 de noviembre de 2014

Descubierta una cepa de poliomielitis resistente a la vacuna

Se ha identificado la causa de una grave epidemia de poliomielitis que azotó a la República del Congo en 2010. Los investigadores del IRD y sus colaboradores acaban de descubrir que se trata de una cepa de poliovirus resistente a la vacuna.

La epidemia alcanzó a 445 personas en Pointe-Noire, la capital económica del país, y causó la muerte a casi la mitad de los afectados. Este nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences , explica los motivos de esta sorprendente tasa de mortalidad, cuando la enfermedad está prácticamente erradicada en el mundo. Los científicos temen que surjan nuevos brotes para los que la vacuna resultaría poco efectiva.

Continúa leyendo  http://es.ird.fr

A vaccine-resistant polio strain discovered

The cause of a serious epidemic of poliomyelitis that struck the Republic of the Congo in 2010 has been identified. It is a vaccine-resistant strain of polio that IRD researchers and their partners just discovered.

The epidemic affected 445 people in the city of Pointe-Noire, the economic capital of the country, killing almost half of them. The new study, published in the Proceedings of the National Academy of Sciences , explains this surprising mortality rate, even though the disease has almost been eradicated around the world. The researchers fear the emergence of other strains against which vaccines would have little effect.
 
Read more http://en.ird.fr

Il virus della poliomielite resistente alla vaccinazione

Scienziati dell’Università di Bonn, assieme a colleghi del Gabon, hanno riscontrato che nell’epidemia di poliomielite del 2010 in Congo il ceppo virale era mutato e il virus era in grado di resistere al vaccino.

Il caso dell’epidemia in Congo del 2010 è stato particolare a causa dell’elevato tasso di mortalità e del numero di ammalati che sono rimasti paralizzati. Si parla di 209 vittime per 445 persone infettate, 390 nella sola città di Point Noire, con un tasso di mortalità del 47%.

Continua a leggere www.scienzainrete.it

Une souche de polio résistante au vaccin découverte

La cause d'une grave épidémie de la poliomyélite, qui a frappé la République du Congo en 2010, a été identifiée. Il s’agit d’une souche de poliovirus résistante au vaccin, que viennent de découvrir des chercheurs de l’IRD et leurs partenaires.

L’épidémie a touché 445 personnes dans la ville de Pointe-Noire, la capitale économique du pays, tuant près de la moitié d'entre elles. La nouvelle étude, publiée dans Proceedings of the National Academy of Sciences , explique ce taux de mortalité surprenant, alors que la maladie est quasi-éradiquée dans le monde. Les scientifiques craignent l’émergence d’autres souches contre lesquelles le vaccin serait peu efficace.

Continuer la lecture www.ird.fr

25 de octubre de 2014

Lola Corrales - LA LUCHA NO HA TERMINADO- DÍA MUNDIAL DE LA POLIO 2014. Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

Comunicado de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, con motivo del Día Mundial de la Polio. 24 de octubre de 2014.
 
La lucha no ha terminado
 
Afirmar que la polio es quizá la primera enfermedad perpetuada por los intereses del capitalismo salvaje, es la mejor forma de resumir la bazofia que la rodea en su prevención, los tratamientos, el abandono médico de sus victimas, la siembra de mentiras, la confusión, el silencio y la complicidad de los poderosos.
 
Desde el inicio de nuestro trabajo como Asociación, siempre hemos oído los siguientes hechos que no hemos podido confirmar:
-Que la polio surgió alrededor de las bases militares de los americanos.
-Que Franco autorizó a cambio de dinero, la salida de viajeros de un barco con un brote de polio en el puerto de Valencia.
 
Lo que si sabemos es que antes de la existencia de las vacunas, se aplicaba como tratamiento de la polio a los privilegiados, sangre de convaleciente.
 
Con el problema sanitario del Ébola, nuestras autoridades sanitarias en sus referencias sobre epidemias históricas, nos hablaban del sarampión, la polio ni nombrarla. En España conocer la historia para no repetir los errores, es un imposible. Y a los que luchan para hacerlo posible, como es nuestro caso, nos ningunean, nos presionan, nos acosan, dificultan el acceso a la justicia, la verdad y la reparación.
 
Hace unos días el Secretario de Estado norteamericano John Kerry dijo, que si no reaccionamos de forma adecuada a esta epidemia, el Ébola tiene el potencial de plagas como el Sida o la Polio, contra las que al final tuvimos que luchar todos durante décadas.
 
A John Kerry le decimos, que no se puede hablar en pasado de la lucha contra el Sida y menos aún contra la Polio.
 
Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio
#laluchanohaterminado

1 de octubre de 2014

@LolaCorralesP es el twitter de Lola Corrales, Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

@LolaCorralesP es el twitter de Lola Corrales, Presidenta de la AsociaciónAfectados de Polio y Síndrome Post-Polio.

@LolaCorralesP


19 de septiembre de 2014

TODO POR LA PASTA

El Gobierno de Cataluña venderá los datos de los pacientes de la Sanidad Pública a empresas privadas.
 
El Proyecto VISC+ responde a las demandas de la industria farmacéutica y tecnológica de liberar datos para potenciar el negocio a nivel internacional.

Continúa leyendo

18 de septiembre de 2014

MADE IN SPAIN

Foto: MADE IN SPAIN.

Descubren 13 nuevos casos de polio en Pakistán

Equipos sanitarios paquistaníes detectaron en un mismo día 13 nuevos casos de polio, con los que se eleva a 158 el número de infectados este año frente a los 93 de 2013.

Los casos detectados ayer se registraron en el noroeste del país, siete de ellos en la Administración de áreas tribales y tres en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, confirmó Bijees Mazhar, portavoz del Instituto Nacional de Salud.

Otros tres enfermos dieron positivo en las pruebas de polio en la sureña provincia de Sindh y en la de Punyab, en el noreste de Pakistán.

Las áreas tribales concentran la mayor parte de los casos de polio registrados en el país debido principalmente a la oposición talibán a las campañas de vacunación y la difícil accesibilidad a esta zona. 

Según Bijees Mazhar las campañas realizadas en estos territorios semiautónomos durante los últimos tres años resultaron inútiles, a pesar de que sólo un 1% de los padres se oponen a que sus hijos sean inmunizados

13 polio cases detected in a day

PAKISTAN - 13 new cases of polio were confirmed on Tuesday by the Polio Virology Laboratory of the National Institute of Health, taking the total number of cases detected this year to 158.

Seven of the cases were reported from the Federally Administered Tribal Areas (Fata), three from Khyber Pakhtunkhwa (KP) and one case each from Sindh, Punjab and Balochistan.

In 2012, a total of 58 polio cases had been reported and in 2013 as many as 93 cases.

16 de septiembre de 2014

UN NIÑO QUE CONTRAJO LA POLIO TRAS SER VACUNADO CON LA VACUNA ORAL SABIN, ES INDEMNIZADO CON UN MILLÓN DE PESOS.

Argentina - La Sala Quinta de la Cámara, verifica un supuesto de responsabilidad del Estado Argentino por su accionar lícito, específicamente derivado del ejercicio del poder de policía sanitaria.

Según la sentencia de la Sala Quinta, el niño nació el 22 de enero de 2003 por parto normal, fue llevado el 25 de marzo de 2003 al Dispensario nº 25 de la ciudad de Rosario, para realizarle una consulta pediátrica y se le indicó que debía administrársele la VACUNA ORAL SABIN y la cuádruple, lo que se hizo en el mismo lugar, el mismo día.

Como consecuencia de esto, el niño contrajo poliomielitis post-vacunal, diagnosticada con fecha 24 de diciembre de 2003, según quedó probado en la causa.

Como consecuencia de la enfermedad, se determinó una incapacidad parcial y permanente del 68 %, como consecuencia de la parálisis flácida aguda adquirida por el niño por efecto de la aplicación de la VACUNA ORAL SABIN.

El fallo consigna que "está fehacientemente acreditado el daño padecido por el niño y que dicho daño es consecuencia directa de la aplicación -por otra parte, obligatoria- de la VACUNA ORAL SABIN.

En consecuencia, el tribunal resolvió condenar al Estado Nacional y a Santa Fe a pagar 720.000 pesos en concepto de incapacidad y 280.000 en concepto de daño moral, importes a los que deberán añadirse los intereses desde el 25 de marzo de 2003.

11 de septiembre de 2014

Medicamentos, principios activos contraindicados en el Síndrome Post-Polio

Lola Corrales, Presidenta de la  Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio, me informa de esta importante noticia sobre los medicamentos, principios activos contraindicados en el Síndrome Post-Polio.

8 de septiembre de 2014

Contaminado con el virus de la polio un rio en Bélgica

BELGICA. La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline vertió en la ciudad belga de Rixensart 45 litros de un líquido contaminado con el virus de la poliomielitis en el río Lasne, debido "a un error humano durante el proceso de producción de vacuna". El incidente tuvo lugar el pasado 2 de septiembre.
Las autoridades sanitarias aconsejan a los ciudadanos que tuvieron contacto con las aguas del río entre el martes y el viernes al mediodía se mantengan en contacto con su médico.

Lasne river contaminated with the virus of poliomyelitis

BELGIUM. The multinational pharmaceutical company GlaxoSmithKline poured in the Belgian city of Rixensart 45 liters of a liquid contaminated with the virus of poliomyelitis in Lasne river due to "human error during vaccine production." The incident took place on Sept. 2.

Health officials advise people who had contact with the river between Tuesday and Friday at noon to keep in touch with your doctor.


Read more

Il fiume Lasne contaminato con il virus della poliomielite

BELGIO. La multinazionale farmaceutica GlaxoSmithKline versato nella città belga di Rixensart 45 litri di un liquido contaminato con il virus della poliomielite nel fiume Lasne a causa di "errore umano durante la produzione di vaccini." L'incidente è avvenuto il 2 settembre.

I funzionari della sanità consigliano le persone che hanno avuto contatto con il fiume tra Martedì e Venerdì a mezzogiorno per tenersi in contatto con il medico.

Continua a leggere

45 litres de liquide contaminé par le virus polio ont été déversés dans la Lasne

Belgique. L'entreprise pharmaceutique GSK a suivi la procédure légale en informant immédiatement les autorités locales, régionales, provinciales et fédérales dès que la fuite de 45 litres de liquide contaminé par le virus polio a été constatée, a réagi samedi Pascal Lizin, directeur des Affaires gouvernementales chez GSK. "Après avoir informé les autorités compétentes, des analyses ont été effectuées pour évaluer la concentration du virus dans l'eau et déterminer les conséquences potentielles ainsi que le risque éventuel", ce qui a pris plusieurs jours, explique-t-il. "Ce travail d'analyse s'est fait en toute transparence."

Le site GSK de Rixensart a rejeté mardi 45 litres de liquide contaminé vers la station d'épuration de Rosières. "La direction de la station d'épuration a été directement avertie. Le personnel qui aurait pu être en contact avec le liquide a été tout de suite pris en charge par des médecins et vacciné", insiste M. Lizin.

27 de agosto de 2014

ARICCIA, CHIUSURA OSPEDALE SPOLVERINI: LA DELUSIONE DEI MALATI

"Sui monti di pietra puo' nascere un fiore ed io sono certa che anche in un cuore di pietra c'e' amore."
Redazione

Riceviamo e pubblichiamo la lettera di una lettrice in merito alla chiusura dell'ospedale Spolverini di Ariccia.

13 de agosto de 2014

12 de agosto de 2014

La Sanidad Pública cada vez peor

Un falso techo se derrumba sobre dos pacientes en el hospital público Santa Bárbara de Puertollano. 


Imputado un teniente de alcalde del PP por falsificar una tarjeta de un discapacitado

José Luis Nadal Navarro, teniente de alcalde del municipio valenciano de Alfara de la Baronía por el Partido Popular, ha sido imputado por el juzgado de Instrucción número 12 de Valencia por presuntamente falsificar una tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad.

El concejal fue sorprendido por la Policía Municipal con una tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, tarjeta que utilizaba para su uso personal sin tener ninguna discapacidad reconocida.

El Grupo Municipal Socialista pedirá la dimisión de teniente de alcalde y también solicitará explicaciones al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alfara.